El Gobierno de España ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2024, la más amplia de la historia, con un total de 40.146 plazas, como parte de su compromiso con la recuperación y fortalecimiento del empleo público que inició en 2018. Esta oferta incluye plazas en diversas áreas, desde la Administración General del Estado hasta cuerpos de seguridad como la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como las Fuerzas Armadas.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, destacó que esta oferta es un reflejo de la recuperación del empleo público, comparando la situación actual con la pérdida neta anual de empleos públicos que se registró entre 2012 y 2017. Además, señaló que la oferta de este año permite un balance positivo con una ganancia neta de 5.000 empleados públicos.

Dentro de la OEP, 31.465 plazas están destinadas a la Administración General del Estado, mostrando un fuerte enfoque en la promoción interna con más de 10.000 plazas dedicadas a este fin para impulsar las carreras de los funcionarios. Por primera vez, el 10% de las plazas (3.147) se reservan para personas con discapacidad, incluyendo 629 plazas específicamente para personas con discapacidad intelectual, demostrando el compromiso del gobierno con la inclusión.
La distribución territorial de los fondos del SEPE asciende a 771,6 millones de euros para políticas activas de empleo, con un enfoque particular en la formación y la modernización de los servicios públicos de empleo. Estos fondos se suman a los 1.800 millones de euros ya distribuidos en conferencias sectoriales previas, destinados a reforzar los programas de formación en alternancia y otros mecanismos de apoyo al empleo juvenil.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, subrayó el impacto positivo de las políticas públicas de empleo, mencionando que la empleabilidad mejoró un 25% gracias a estas intervenciones. Resaltó que el 70% de las personas atendidas por el Servicio Público de Empleo en el último año fueron mujeres, y más de un millón obtuvieron un contrato indefinido dentro de los seis meses siguientes.
Además, el gobierno ha implementado una nueva normativa para proteger a los trabajadores de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos en el trabajo, lo cual subraya su enfoque en la salud y la seguridad en el entorno laboral.
Esta Oferta de Empleo Público no solo busca cubrir necesidades inmediatas, sino que también está diseñada como una transición hacia un modelo más centrado en la planificación de recursos humanos a largo plazo, reflejando el enfoque del gobierno en ver a los empleados públicos como una inversión más que como un costo.
2/7/2024