El Ministerio de Sanidad de Angola puso en marcha una vez más el plan nacional de contingencia para combatir cuanto antes los casos puntuales que están habiendo de viruela del mono en dicho país.
Este plan ya se está ejecutando y su propósito es el de establecer medidas de control, detectar la enfermedad precozmente, así como confirmar las sospechas de posibles casos, identificar casos y también examinar y monitorizar el número de contagios y la evolución de la pandemia.
La viruela del mono es una enfermedad vírica que se transmite a los seres humanos por medio del contacto con monos y roedores. Se manifiesta con síntomas como la fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular, inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas. El período de incubación de esta es de 21 días.

En cuanto a la situación en Angola, el Ministerio de Sanidad informa que hasta el momento no se han registrado casos de dicha enfermedad en el país. Sin embargo, el Ministerio sigue de cerca la evolución de la enfermedad en los países vecinos.
Asimismo, se recomiendan medidas preventivas como lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol. También se aconseja no cazar ni consumir carne de monos ni roedores como ratas, ratones o ardillas, así como evitar la exposición directa a la carne y sangre de estos animales. También se recomienda evitar el contacto físico con personas que presenten los signos o síntomas de una enfermedad.
El Ministerio insta a los ciudadanos a acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana si detectaran alguno de los síntomas mencionados. Reiteran el compromiso de no sobrepasar las fronteras sanitarias de Angola con el fin de impedir que la enfermedad llegue al país.
02/07/2024