El éxito electoral del Agrupación Nacional en la primera ronda de las elecciones legislativas en Francia, celebrada el domingo, no ha suscitado un entusiasmo generalizado en los países europeos ya gobernados por partidos de extrema derecha. Sin embargo, representaría una oportunidad para Hungría de Viktor Orban o Italia de Giorgia Meloni de contar con un aliado importante. Pero esto no toma en cuenta la potencial guerra de liderazgo que podría surgir a nivel europeo entre los líderes de la extrema derecha.
La presidenta del consejo italiano, Giorgia Meloni, inicialmente se mostró «cauta» tras el éxito electoral del Agrupación Nacional en la primera ronda de las elecciones legislativas francesas, el domingo 30 de junio. Sin embargo, el lunes 1 de julio, la líder del partido de extrema derecha Hermanos de Italia finalmente celebró que «la demonización» del movimiento de Marine Le Pen «ya no funciona».
¿Y qué pasa con Viktor Orban, el muy conservador Primer Ministro húngaro? No ha comentado sobre el avance del RN en Francia. Aunque si el partido llegara al poder, ofrecería a Hungría un nuevo «amigo» en Europa.
¿Un avance electoral oportuno?
Es sorprendente que los únicos dos países europeos gobernados actualmente por partidos de extrema derecha no estén más entusiasmados con la perspectiva de que Jordan Bardella pueda encabezar un gobierno de cohabitación en Francia. «El ascenso del Agrupación Nacional en Francia debería satisfacerlos, ya que con un poco de organización y diálogo, estos tres países podrían crear un supergrupo de extrema derecha dentro de la Unión Europea», señala Georgios Samaras, especialista en la extrema derecha europea en King’s College de Londres.

Tal alianza tendría aún más peso, ya que dos de sus miembros, Francia e Italia, son países fundadores de la Unión Europea y son también la segunda y tercera economía más grande del bloque, detrás de Alemania.
Unión Europea cuya presidencia está a cargo de… Hungría desde el 1 de julio. Viktor Orban ha aprovechado esta dinámica política para lanzar un nuevo grupo en el parlamento – los «Patriotas por Europa» – con el FPÖ (extrema derecha austriaca) y el movimiento centrista ANO del ex primer ministro checo Andrej Babiš.
Una iniciativa que ha sido elogiada por Matteo Salvini, el vicepresidente del Consejo de Ministros italiano y aliado de Giorgia Meloni en el gobierno. ¿Podría este nuevo grupo también atraer al RN francés, cuyos eurodiputados actualmente se sientan en el grupo de derecha radical Identidad y Democracia (ID)? «Políticamente, el RN, el Fidesz de Viktor Orban y Matteo Salvini son totalmente compatibles», confirma Daniele Albertazzi, profesor de política en la Universidad de Surrey que ha investigado los movimientos de extrema derecha dentro de la Unión Europea.
Incluso Giorgia Meloni, cuyo partido Hermanos de Italia lidera el grupo muy de derecha de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR – European Conservatives and Reformists), podría estar interesada en un super-bloque de extremos. «Acaba de ser excluida de las negociaciones para los puestos clave dentro de la Unión Europea y, ambiciosa como es, hará todo lo posible por tener más influencia dentro de Europa», estima Georgios Samaras.
El RN más «Orbano-compatible»
Sin embargo, si Giorgia Meloni esperó a que todos los medios italianos y algunos internacionales destacaran su falta de entusiasmo por el buen desempeño del RN antes de «alegrarse», es porque este «sueño» de un nuevo eje de extremos europeosenfrenta algunas consideraciones muy pragmáticas, según los expertos consultados por France 24. «A pesar de las apariencias, los partidos de extrema derecha europeos no coinciden en muchos temas más allá de un mismo fundamento ideológico de exclusión», estima George Newth, politólogo especialista en populismos en Europa en la Universidad de Bath.
«Una diferencia importante, por ejemplo, concierne su posición respecto a Rusia y la guerra en Ucrania. Hungría es más pro-Rusa, como parece ser el RN, mientras que Giorgia Meloni se alinea más con la línea oficial europea de apoyo a Ucrania», señala George Newth.
Con el Agrupación Nacional al borde del poder en Francia, también triunfa una extrema derecha mucho más euroescéptica que la de Giorgia Meloni, según los expertos consultados por France 24. Marine Le Pen está mucho más en sintonía con Viktor Orban en estas cuestiones. «Giorgia Meloni ha estado tratando durante dos años de demostrar en Bruselas que la extrema derecha puede tener un impacto constructivo en las instituciones europeas. Si un gobierno francés liderado por el RN impone un discurso mucho más antieuropeo en el campo de la extrema derecha, sería un gran revés para los esfuerzos de normalización de Giorgia Meloni», resume Daniele Albertazzi.
1/7/2024