Tras los recientes comicios del Parlamento Europeo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha emergido como un firme opositor al creciente influjo de la ultraderecha en Europa, con Teresa Ribera al frente de la candidatura. A pesar de quedar en segunda posición con 20 escaños, dos menos que el Partido Popular (PP), Ribera ha descrito los resultados como «magníficos», reflejando un sólido desempeño frente a las expectativas.
En rueda de prensa dada ahora a rtve, Ribera ha criticado la campaña del PP, liderada por Alberto Núñez Feijóo, que se centró en un plebiscito contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Si Feijóo planteó estas elecciones como un plebiscito contra Sánchez, está claro que lo ha perdido. Ha sido un fracaso rotundo», afirmó. La ultraderecha en Europa se hará sentir especialmente en la inmigración, pero el catalizador somos nosotros para poder parar la barbarie que se inauguró con las libertades conseguidas con la segunda guerra mundial, esto se pierde hoy, comunicado Ribera.

El PSOE ha reafirmado su posición como un «dique ante la ultraderecha» tanto en España como en Europa, en un contexto donde el avance de estas fuerzas políticas preocupa especialmente por su potencial impacto en políticas de inmigración y cohesión social. Ribera ha subrayado que el ascenso de la ultraderecha, incluido el nuevo partido de Alvise Pérez ‘Se Acabó la Fiesta’, que ha conseguido tres escaños, no es una buena noticia para la sociedad.
«Antes de las europeas la internacional ultraderechista tenía dos caras, hoy tenemos tres», señaló Ribera, haciendo referencia a Feijóo, Santiago Abascal de Vox, y Alvise Pérez. Esta situación, según Ribera, es el resultado de una «polarización permanente» y la adopción de un discurso político de ultraderecha por parte del PP, lo cual no ha debilitado a las opciones más extremas.
Mirando hacia el futuro, Ribera ha marcado como objetivo del PSOE ser la fuerza más votada en España y ha insistido en un mensaje de compromiso con una Europa progresista y europeísta. «No nos conformamos con este resultado», enfatizó, reflejando una determinación de continuar trabajando por consolidar una Europa de avances y progreso, libre de influencias ultraderechistas.
En el plano europeo, Ribera ha tendido la mano para revalidar una gran coalición, siempre que no incluya a la extrema derecha, resaltando un compromiso inquebrantable con la gobernanza europea centrada en valores democráticos y progresistas.
10/6/2024