La Acción por los Derechos Humanos y la Amistad (ADHA) expresa su profunda preocupación por la situación alarmante de los migrantes subsaharianos en las prisiones de Libia, Argelia y Túnez, incluidos cientos de senegaleses actualmente bloqueados en Níger. Estos hombres, mujeres y niños, en busca de un futuro mejor, se encuentran hoy en condiciones de vida extremadamente preocupantes, precarias y peligrosas.
Desde hace varios años, Libia, Argelia, Túnez y Níger se han convertido en puntos de tránsito para los migrantes subsaharianos que buscan llegar a Europa. Sin embargo, el deterioro de las condiciones de seguridad, las políticas migratorias restrictivas, bajo la mirada cómplice de algunos países de la UE y la falta de reacciones y coordinación de los países de origen de los migrantes, han conducido a una crisis humanitaria sin precedentes.
En su política migratoria endurecida, el número de migrantes interceptados en Túnez ha pasado de 31,297 en 2022 a 69,963 en 2023. Cientos de ellos han sido expulsados de Sfax y llevados por la policía a zonas desérticas en las fronteras con Libia y Argelia, en condiciones inhumanas y degradantes. En Argelia, cerca de 9,000 africanos negros han sido expulsados y trasladados por la fuerza por las fuerzas de seguridad argelinas a las fronteras de Níger, entre principios de enero y principios de abril de 2024. A esto se suman miles de migrantes bloqueados en campamentos de fortuna sobrepoblados en Níger, expuestos a abusos y a condiciones de vida inhumanas.

La Acción por los Derechos Humanos y la Amistad (ADHA) ha recopilado testimonios de migrantes senegaleses que revelan violaciones sistemáticas de sus derechos fundamentales. En Libia, muchos migrantes, incluidos senegaleses, están detenidos arbitrariamente en centros de detención. En Argelia y Túnez, los migrantes enfrentan expulsiones forzadas, arrestos arbitrarios y numerosos actos de discriminación. Estas prácticas contrarias a las convenciones internacionales sobre derechos humanos deben cesar inmediatamente.
Así, ADHA exhorta al Presidente de la República de Senegal a enviar emisarios lo más pronto posible, con el fin de verificar el número de migrantes senegaleses detenidos en las prisiones libias, los campamentos en el desierto de Níger, así como en los países del Magreb. Es urgente asistir a todos los senegaleses expulsados de Argelia y Túnez, bloqueados desde hace semanas en los campamentos de la OIM en Arlit o Agadez en Níger, en condiciones de existencia extremas.
Es un deber imperioso socorrer a estos ciudadanos senegaleses que aspiran a regresar a su país natal, antes de que ocurra lo irreparable. ADHA espera fervientemente que su llamado sea escuchado y que se logre una solución satisfactoria frente a esta situación deplorable que ha durado demasiado tiempo.
Para concluir, ADHA recuerda que es tiempo de cambiar de paradigma. De hecho, los representantes diplomáticos y los diputados de la diáspora deben asumir plenamente su papel. En este sentido, es esencial repensar las Direcciones adscritas al Ministerio de Integración Africana y Asuntos Exteriores, que deben salir de su zona de confort. Es necesario poner fin a las acciones superficiales consistentes en la celebración de seminarios y mesas redondas, y pasar a acciones concretas y eficaces.
8/6/2024