En Yemen, Médicos Sin Fronteras (MSF) está enfrentando un alarmante incremento en el número de casos de diarrea acuosa aguda. Al 31 de mayo, se han registrado más de 63.000 casos en 20 de las 22 gobernaciones del país, con más de 2.700 casos confirmados de cólera. Ante esta situación crítica, MSF ha intensificado sus esfuerzos, desplegando operativos de tratamiento y prevención en ocho gobernaciones afectadas.
Los equipos de MSF han proporcionado asistencia médica urgente, formación a personal de salud y donaciones de material médico necesario. Además, han implementado programas de promoción de la salud para educar a las comunidades sobre medidas preventivas. Entre los afectados, se encuentra Aseela, cuya madre Sila tuvo que endeudarse para trasladarla a un centro de tratamiento en Taiz, y Amat, una niña de año y medio cuyo tratamiento inicial incorrecto obligó a un traslado urgente a un centro especializado en Mocha. Estos casos subrayan las dificultades de acceso a servicios médicos adecuados en la región.

En la gobernación de Hajjah, MSF ha abierto un nuevo centro de tratamiento de diarrea acuosa aguda con 60 camas en una escuela cercana al hospital general de Abs, destacando el único recurso disponible en un vasto distrito. La Dra. Evangelina Lauxmann, jefa del equipo médico en Abs, resalta que la diarrea acuosa, aunque tratable, es especialmente riesgosa para pacientes con comorbilidades y mujeres embarazadas.
MSF también enfrenta desafíos significativos debido a la limitación de recursos. A pesar de esto, la organización sigue siendo una de las pocas que proporcionan tratamiento crucial tanto para la diarrea acuosa aguda como para el cólera en Yemen. La temporada de lluvias, que acaba de comenzar, probablemente aumentará la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, exacerbando aún más la situación.
Federica Franco, coordinadora general de MSF en Yemen, enfatiza la necesidad urgente de medidas preventivas amplias, incluyendo el suministro de agua potable y el mejoramiento del saneamiento. «Es esencial ampliar nuestros esfuerzos de promoción de la salud para abordar eficazmente esta situación», afirma. Sin una intervención significativa, se anticipa que el número de casos de diarrea acuosa aguda seguirá creciendo, poniendo en riesgo la vida de miles en las regiones más vulnerables de Yemen. 8/7/2024