Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Deberes de verano: ¿Necesarios para el aprendizaje o interrupción del descanso escolar?

Deberes de verano: ¿Necesarios para el aprendizaje o interrupción del descanso escolar?

28 junio 20249 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

A menudo interpretamos la negativa de nuestro hijo a hacer los deberes como que «no quiere trabajar en el colegio». La forma correcta de conectar con él -aunque esto no lo resuelva todo- es intentar comprender lo que hay en su interior: lo que piensa de sí mismo, sus habilidades, sus capacidades y también lo que puede tener como representación del trabajo que debe realizar. Los niños sensibles e inteligentes, en particular, tienen una idea muy clara de lo que se espera de ellos, del nivel que les gustaría alcanzar, y son muy conscientes de la relación que existe entre su nivel actual y el que les gustaría tener. A menudo es esta diferencia la que les desanima desde el principio. Sienten que se enfrentan a una montaña, pero que nunca llegarán a ella.

En ocasiones, si se desaniman, es porque el trabajo requerido se experimenta como poco interesante, repetitivo, o porque los temas tratados no tienen sentido, porque es procedimental. Este es uno de los grandes males de nuestra educación: los niños pequeños se aburren y no hay necesidad al menos hasta los 11 o 12 años de martirizarlos con deberes. En Francia, apenas llevan tareas a casa. En la escuela primaria están prohibidos los deberes escritos. Sólo se permiten los deberes orales. En otras palabras, los alumnos pueden tener que hacer alguna lectura, aprender un poema, aprender una lección, pero no se espera que hagan un trabajo escrito de matemáticas o de francés. Los deberes suelen hacerse con bastante rapidez, a menos que haya una dificultad importante. Bastante tiempo de su vida pasan en el colegio, ya se ha visto que al final aborrecen estudiar y renuncian a hacer estudios superiores. Por tanto, crear hábitos cultos como leer, pintar, jugar, amplia la creatividad parece que se configura la persona de una forma holística y completa.

A menudo, hay un poco de todo esto en el desánimo y la resistencia del niño a hacer los deberes. También las estrategias de evasión, pero no la mala voluntad en sí. ¿Por qué? Porque los deberes pueden asociarse muy rápidamente en la mente del niño con un momento desagradable. Ya ha vivido muchas situaciones difíciles relacionadas con los deberes (su cansancio, el enfado de sus padres, las crisis a veces…). Los ha amontonado, día tras día, año tras año. A ello se suma su jornada escolar, en la que ya ha soportado muchas frustraciones. Así, noche tras noche, sesión de deberes tras sesión de deberes, se reactiva la memoria del cuerpo y la memoria de las emociones. Y lo que trata de hacer, con la mayor naturalidad posible, es evitar que esto vuelva a suceder. ¡Porque es doloroso para él! Al igual que cuando te quemas los dedos en una placa eléctrica, ¡haces todo lo posible para no volver a tocarla!

En este caso, hay que encontrar otras formas de hacer las cosas: crear pausas en la sesión de trabajo, dar al niño la posibilidad de elegir («¿con qué quieres empezar, con lo más fácil o con lo más difícil para ti?»)… E imaginar formas de fomentar el aprendizaje. Algunos niños necesitan movimiento para concentrarse. En este caso, podemos dejar que se retuerzan en su silla o sugerirles que reciten sus lecciones en una cama elástica o mientras saltan.

Si los deberes les resultan dolorosos o les parecen completamente desinteresados, pueden encontrar formas más lúdicas de hacerlos. ¿Cómo se puede hacer esto? Proponiéndole hacerlo en un lugar poco habitual, retándole, explicándole una lección con juguetes o cocinando… ¿Por qué no invertir los papeles para que sea el niño quien enseñe y nosotros, los padres, los que ocupemos el lugar del alumno? El truco está en hacer los deberes más atractivos.

Debemos pensar que a medida que pasa el tiempo, los deberes se establecerán como una parte importante de la vida cotidiana de los alumnos, a veces demasiado, según algunos padres. Sin embargo, los deberes también son una oportunidad para ver en qué punto se encuentra tu hijo, si tiene dificultades en la escuela, pero también para interesarse por el currículo de su Educación. Lo ideal es hacer los deberes lo antes posible para que este trabajo personal no ocupe demasiado espacio en casa.

Lo primero que hay que hacer para terminar los deberes rápidamente es, por supuesto, la organización. Organizar los deberes significa que no te retrasarás en tu programa de trabajo escolar y que podrás hacer los deberes con la mayor eficacia posible. La organización implica la elaboración de un calendario de tareas. Además de una agenda escolar en la que se anotan los deberes, cada alumno puede hacer su propia agenda de deberes. Esto puede adoptar la forma de un calendario en el que el alumno puede marcar los deberes que debe hacer a lo largo del mes. De este modo, el alumno puede tener una visión a largo plazo de lo que debe hacer y de los deberes que debe trabajar. También es posible hacer un calendario priorizando las tareas: una hoja de tareas urgentes, y una hoja de tareas a realizar a largo plazo. De este modo, el alumno puede ver en qué tareas puede avanzar para no verse abrumado. Este es un error muy común entre los estudiantes. La agenda, al ser presentada día a día, no ofrece realmente una visión general de las próximas semanas. A veces, los alumnos olvidan que un examen debe realizarse dentro de tres semanas, o que un trabajo debe realizarse a finales de mes. Los alumnos suelen darse cuenta en el último momento, cuando pasan las páginas. Para optimizar la organización y hacer las cosas lo más rápidamente posible, también es necesario compartimentar las tareas. ¿Tienes un trabajo de matemáticas para dentro de 10 días? Adelanta la tarea un poco cada día. Esto hará que sea más fácil y rápido de hacer. Asegúrate también de repasar las lecciones con regularidad para que no te pille desprevenido antes de un examen.

Como se ha explicado anteriormente, un planificador de deberes puede marcar la diferencia a la hora de terminar los deberes más rápidamente. No es que vayas a ser capaz de responder mejor a las preguntas de filosofía, mates o inglés, sino simplemente que podrás gestionar mejor el progreso de los deberes y se evitará perder el tiempo innecesariamente. Pero el horario no es la única herramienta útil para hacer los deberes rápidamente. Un escritorio bien organizado es tan importante como la agenda. ¿Por qué? Porque buscar los libros de texto u otros materiales para los deberes en medio del desorden hace perder mucho tiempo. Así que asegúrate de tener un espacio ordenado y organizado antes de empezar a hacer los deberes. ¿Y por qué no usar un despertador? Ya sea en tu smartphone o en un despertador tradicional, los despertadores pueden ayudarte a estimularte para que hagas tus tareas. Así que elige una franja horaria para hacer los deberes y trata de cumplirla. Fija una alarma para la hora a la que esperas terminar los deberes, ello hará que la concentración sea mayor. Es como una carrera contrarreloj, estarás más concentrado y querrás terminar tus tareas antes de que suene la alarma, como si fuera un reto. También hay que tener cuidado con las posibles distracciones durante los deberes. Los teléfonos inteligentes, y especialmente las redes sociales en ellos, son un verdadero enemigo de la concentración de los estudiantes. Para evitar ser atraído por el smartphone, considere ponerlo en otra habitación. También hay aplicaciones que permiten bloquear el uso de las redes sociales durante un periodo predefinido. Esto puede ayudar a evitar la tentación. Sin embargo, debes saber que ningún milagro te ayudará si llegas muy tarde a los deberes del día siguiente. Si te quedas sin tiempo, tendrás que hacer una selección de las tareas más importantes.

En particular, cada alumno puede establecer un horario bien definido para la realización de los deberes. Al hacer los deberes a la misma hora todos los días, el alumno adquiere un ritmo al que se acostumbra y un automatismo de concentración. El alumno sabe que entre las 17:30 y las 18:30 es la hora de los deberes, pero que después puede relajarse. De lo contrario, el alumno corre el riesgo de posponer los deberes indefinidamente. Elegir el lugar adecuado para trabajar también es importante, tanto como tener un escritorio ordenado. Si te sientas en medio del salón con la televisión encendida, lo más probable es que no te mantengas concentrado durante mucho tiempo. Otra forma de ser eficiente es establecer un sistema de recompensas. Puedes imaginar lo que harás después de los deberes: un videojuego, salir a correr por el jardín, quedar con un amigo, etc. Pensar en una recompensa te ayuda a motivarte y a mantenerte concentrado. También es posible establecer este sistema de recompensas paso a paso, con cada tarea completada puede tomarse un descanso de unos minutos. De hecho, hacer descansos también es muy beneficioso para la concentración. Las pausas le permiten relajarse y dar un paso atrás en algunas tareas que parecían muy complicadas antes del descanso. La música también es un sistema eficaz para la concentración. Muchos estudios científicos han demostrado que escuchar música ayuda a mejorar la concentración. Pero no cualquier música. La música clásica es la más eficaz. Yo recomiendo por ejemplo Händel, música barroca en general, pero si de momento no es tu fuerte, siempre se puede recurrir a la música relajante disponible en Internet.

A partir del instituto, los estudiantes tienen que hacer frente a un mayor volumen de trabajo personal. Entre el repaso, los deberes y los ejercicios, la organización es esencial. Una media de una hora por día escolar sería más que suficiente. Sin embargo, a partir de 2º o 3º de la Eso, se requiere más de trabajo personal. Sin embargo, entre los deberes, es importante no olvidar dejar espacio para el repaso regular de las lecciones. De hecho, aunque los profesores no especifiquen que se repasen las lecciones por la noche, es aconsejable que cada alumno repase las lecciones con regularidad para no perderse en la escuela. La revisión de las lecciones puede llevar unos 20 minutos, el tiempo necesario para releer el curso y entenderlo bien. Los estudiantes de secundaria a veces favorecen ciertas tareas que cuentan más para la media con el sistema de coeficientes. Pero en general, todos los temas son importantes. Los estudiantes deben dedicar más tiempo a las asignaturas que requieren más concentración y esfuerzo, aquellas en las que son más débiles.

28/06/2024

Por Rosa Amor del Olmo

Tangermed Passagers
Aprendizaje Deberes Educación Niños Verano
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLíderes palestinos elogian la solidaridad de Marruecos hacia el pueblo palestino
Próximo Artículo Abdellatif Hamouchi fortalece la cooperación de seguridad con Francia; recibe Medalla de Honor

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.