A tres días del primer turno de las elecciones legislativas en Francia, varios miles de personas se congregaron el jueves por la noche en la Plaza de la República en París. El evento contó con la participación de diversas personalidades del mundo de la cultura y el periodismo, quienes se unieron bajo el lema de «bloquear el camino» a la extrema derecha después de una campaña electoral que muchos activistas describieron como «agotadora», anuncia France24.
Este año, la manifestación estatal tendrá lugar el sábado 6 de julio en Madrid, y la tradicional marcha del ‘Pride’ de Barcelona está programada para el 20 de julio. Sin embargo, las celebraciones ya han comenzado y este viernes se llevarán a cabo desfiles y actos festivos en ciudades como Zaragoza, Mérida, Coruña, Salamanca y Valencia, donde estará presente el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En Madrid, se reavivará el «Orgullo Crítico», un evento anual que atrae a miles de personas cada año con el objetivo de recuperar el espíritu reivindicativo del día y criticar su comercialización.
Controversias y debates en torno a la bandera del Orgullo
Como en años anteriores, el Orgullo 2024 no ha estado exento de controversias y enfrentamientos políticos debido a la negativa de algunos ayuntamientos y administraciones, gobernadas por el PP, a colgar la bandera LGTBI en sus edificios. Este año, las críticas se han centrado especialmente en la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien comparó esta conmemoración con otros días dedicados a enfermedades como el alzhéimer y el cáncer. Catalá aclaró más tarde que no pretendía comparar la condición LGTBI con una enfermedad, sino explicar la política del ayuntamiento sobre el uso de pancartas.
A pesar de estos conflictos, la bandera del Orgullo ondeará en algunos lugares, como en el Ayuntamiento de Valladolid y Talavera de la Reina, donde los miembros del partido socialista han decidido colgarla en respuesta a la negativa del gobierno municipal del PP y Vox.

Recordando el origen del movimiento
Este 28 de junio también se conmemora el aniversario de los disturbios de 1969 en el bar Stonewall Inn en Nueva York, un evento que marcó el inicio del movimiento por los derechos de los homosexuales y del colectivo LGTBI. Estos disturbios transformaron el carácter de estas celebraciones de ser meramente festivas a tener un fuerte componente reivindicativo.
Son miles los turistas que marcan estas fechas en sus calendarios y viajan cada año a Madrid para participar en las festividades, conciertos y actividades que se organizan durante el Orgullo de la capital, que el año pasado tuvo un impacto económico en la ciudad de 519,9 millones de euros, un 14,2 % más que el verano anterior.
28/6/2024