Expertos en derechos humanos han emitido un urgente llamado a Irán para la liberación inmediata e incondicional de Narges Mohammadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, y de todas las defensoras de derechos humanos actualmente encarceladas en el país. La situación de Mohammadi, quien enfrenta múltiples condenas que acumulan más de 13 años de prisión, ha despertado preocupación internacional debido a los procedimientos legales que muchos consideran injustos y punitivos.
Los expertos independientes han expresado su alarma por «los procedimientos injustos y las largas condenas impuestas a Mohammadi», destacando que estas están «directamente relacionadas con el ejercicio pacífico de sus derechos a la libertad de expresión y reunión, en la búsqueda de la igualdad de género en Irán». Además, han criticado las acusaciones hechas a Mohammadi y otras activistas, las cuales frecuentemente se encubren bajo cargos de «seguridad nacional» o «propaganda contra el Estado», utilizadas para silenciar las voces críticas.

Además de llamar la atención sobre el caso de Mohammadi, los expertos también señalan el «clima de discriminación y miedo» en el que viven muchas defensoras de los derechos humanos en Irán. Subrayan que «la discriminación y la violencia extremas contra las mujeres y las niñas son inaceptables» y constituyen una violación de los derechos humanos fundamentales.
El llamamiento de estos expertos resalta la necesidad urgente de cambios en la política iraní hacia las defensoras de derechos humanos y pide a la comunidad internacional continuar presionando a Irán para asegurar la liberación y la seguridad de estas activistas. Esta situación no solo afecta a las individuas encarceladas, sino que también tiene un impacto significativo en la lucha global por la igualdad de género y los derechos humanos.
28/6/2024