El Pleno del Consejo Jacobeo, bajo la presidencia del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha convenido hoy en el Palacio de Navarra, Pamplona, solicitar que el Año Santo Jacobeo 2027 sea reconocido como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP). Esta distinción permitiría activar una serie de beneficios fiscales y otras medidas para fomentar la participación amplia de la sociedad civil y fortalecer las acciones culturales en toda España.
Compromisos y colaboración para una celebración impactante
El Ministerio de Cultura se compromete a incluir esta declaración en el borrador de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2025. El objetivo es lanzar un programa específico que no solo facilite la colaboración ciudadana sino que también promueva la sostenibilidad, la igualdad, y la seguridad en el contexto del Año Santo.
Trabajo conjunto y desarrollo sostenible
Durante la reunión, se acordó también la cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas para implementar un programa de trabajo que abarque desde la mejora de la red de itinerarios jacobeos hasta el desarrollo de planes de seguridad y gestión sostenible. Se prestará especial atención a la seguridad de las mujeres peregrinas y la mitigación de impactos negativos debido al aumento del turismo.
Culturalmente conectados y protegidos
El consejo destacó la importancia de seguir fortaleciendo la coordinación entre las administraciones para extender el alcance cultural del Camino de Santiago, reflejando valores modernos como la diversidad y la igualdad de género, además de los tradicionales de hospitalidad y diálogo intercultural.
Preservación y promoción del patrimonio
Asimismo, se informó sobre el estado de la solicitud ante la UNESCO para que el Camino Francés sea reconocido como Bien Patrimonio Mundial, buscando ofrecer una mayor protección a este itinerario de gran valor histórico y cultural.

Eventos y sensibilización cultural
El Consejo Jacobeo también propuso actividades conjuntas como la apertura de monumentos durante las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024, enfocadas en rutas culturales como temas de encuentro y sensibilización sobre la importancia de proteger y valorar el patrimonio común europeo.
Una plataforma de cooperación
El Consejo Jacobeo continúa siendo un espacio vital para la colaboración entre el gobierno central, las comunidades autónomas y otros agentes, con el objetivo de promover y proteger el Camino de Santiago, especialmente en preparación para el Año Santo Jacobeo 2027.
Esta serie de medidas y proyectos no solo busca celebrar un evento de gran tradición y relevancia cultural sino también adaptarlo a los desafíos contemporáneos y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
27/06/2024