Ante los recientes intentos de toma de sedes gubernamentales en La Paz por parte de fuerzas militares, la ONU ha expresado su preocupación y ha hecho un llamamiento para la defensa de la democracia y la estabilidad en Bolivia. Este llamado surge después de que tropas lideradas por el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, intentaran forzar su entrada en el Palacio de Gobierno, lo cual desencadenó la detención de Zuñiga y su posterior sustitución por orden del presidente Luis Arce.
La Oficina de Naciones Unidas en Bolivia reiteró la importancia de mantener la calma y actuar con prudencia frente a los desafíos que amenazan la democracia y los derechos humanos en el país. “Urgimos a todos los actores de la sociedad boliviana a actuar con responsabilidad y mesura, y a resolver las diferencias a través de mecanismos institucionales y democráticos”, manifestó el comunicado.
Preservar la paz y garantizar los derechos humanos
El organismo internacional enfatizó la necesidad de preservar un clima de paz y garantizar los derechos humanos, haciendo un llamado especial a las Fuerzas Armadas y a la ciudadanía en general para que eviten acciones que puedan intensificar las tensiones. “La paz social y la estabilidad de Bolivia dependen de la capacidad de todos para enfrentar las dificultades con serenidad y firmeza en los valores democráticos”, agregó la declaración.
La ONU también ofreció su apoyo para facilitar el diálogo y asegurar que se respeten las libertades fundamentales de todos los bolivianos y bolivianas, destacando que «la paz, la democracia y los derechos humanos son pilares esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar.»

Contexto internacional y respaldo a la democracia
Este incidente ocurre en un contexto de tensiones políticas donde Bolivia ha mostrado una dinámica de confrontación y crisis políticas recurrentes. La comunidad internacional, incluida la ONU, ha sido activa en sus esfuerzos por promover la estabilidad y la democracia en la región.
La ONU ha reafirmado su compromiso con Bolivia en estos momentos críticos, enfatizando la importancia de una participación amplia en los procesos democráticos y la transparencia en los próximos eventos electorales para fortalecer la confianza en las instituciones del país.
27/6/2024