En una entrevista reveladora transmitida el pasado domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado su disposición a alcanzar un «acuerdo parcial» con Hamás para facilitar el retorno de algunos de los rehenes aún en poder del grupo islamista en Gaza. Sin embargo, Netanyahu ha dejado claro que esta negociación no implicará el cese de las hostilidades, pues su objetivo principal sigue siendo la eliminación de Hamás como entidad militar y política.
Durante su aparición en el programa «Los patriotas» de Channel 14, una cadena de tendencia derechista, Netanyahu explicó que aunque está abierto a negociaciones que puedan liberar a algunos rehenes, no considera viable un alto al fuego que ponga fin a la operación militar en Gaza. Este enfoque ha generado críticas, llevando a la Oficina del Primer Ministro a emitir un comunicado aclaratorio donde se resalta que «es Hamás quien se opone al acuerdo, no Israel».

El comunicado insistió en que la operación en Gaza no concluirá hasta asegurar el retorno de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, contabilizados en 120 según las cifras oficiales. Esta posición ha provocado una respuesta directa de Hamás, que a través de un comunicado propio, exigió un «alto el fuego permanente y una retirada completa de la Franja» como condiciones sine qua non para cualquier acuerdo.
La escalada verbal entre ambas partes ocurre en un contexto donde una reciente resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las propuestas mediadas por el presidente estadounidense Joe Biden han buscado establecer una tregua. Dichas propuestas incluyen un alto el fuego temporal y un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, que aunque ha visto progresos, sigue encontrando fuertes resistencias en las demandas de un alto el fuego definitivo por parte de Hamás y la firmeza de Netanyahu en continuar la ofensiva militar.
Mientras tanto, la situación en el terreno sigue siendo crítica. De los 251 secuestrados desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, 116 permanecen en cautiverio en Gaza. El curso de la guerra, según palabras de Netanyahu, está llegando a una fase de «alta intensidad» que él anticipa «terminará muy pronto», aunque no especificó cómo.
La comunidad internacional observa atentamente estos desarrollos, esperando que las negociaciones en curso conduzcan a una solución que no solo priorice la seguridad, sino también la humanidad y el futuro pacífico de la región. 24/6/2024