La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero, expresó su descontento con la reacción de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el silencio del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, frente al discurso del presidente argentino, Javier Milei, en Madrid. Milei, conocido por sus posturas polémicas, fue galardonado con la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, un hecho que Montero calificó de apoyo a un discurso que considera destructivo y contrario a los valores democráticos.
Durante su intervención en la capital española, Milei criticó duramente el socialismo y lanzó comentarios velados contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, exacerbando la tensidad política. Montero, quien asistió a la toma de posesión del nuevo lehendakari Imanol Pradales, no solo cuestionó el apoyo de Ayuso a estas declaraciones, sino que también señaló la falta de respuesta de Feijóo como cómplice de este acto.
La vicepresidenta exigió a Feijóo que «module, rectifique o se separe definitivamente» de los ataques lanzados por Milei contra el gobierno español. Criticó la acogida y celebración de discursos que, según ella, socavan los principios de convivencia y solidaridad en España.
Críticas desde el Gobierno y el Partido Socialista
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, también intervino en el asunto, indicando que la conducta de Ayuso y la invitación extendida a Milei demuestran que «en este país la ultraderecha es directamente el PP». Morant subrayó que con líderes como Ayuso al frente, el PP no necesita de figuras extremas adicionales como Santiago Abascal, líder de Vox, pues ya cuentan con una «ultraderecha pura y dura».
Por otro lado, Isabel Díaz Ayuso defendió su decisión de condecorar a Milei y de mantener un encuentro que describió como de «cortesía», argumentando que estaba en contra de la «confrontación del sanchismo». Ayuso acusó al gobierno de Pedro Sánchez de «deslealtad», haciendo referencia a su tolerancia hacia las embajadas catalanas y sus interacciones con líderes que han insultado a España y a la monarquía.
Repercusiones y Defensa de la Comunidad de Madrid
Ayuso insistió en que el reconocimiento a Milei era parte de las prerrogativas de su administración y criticó a los miembros del gobierno que, en su opinión, intentan provocar tensiones con otros países hermanos. Resaltó la importancia de mantener relaciones diplomáticas sólidas con Argentina, aludiendo a la histórica conexión entre ambos países.
Este incidente subraya las crecientes divisiones dentro del panorama político español, donde la diplomacia y las alianzas internacionales continúan siendo puntos de fricción significativos. Mientras el gobierno español y el Partido Popular manejan las repercusiones de este evento, queda claro que la política interna y las relaciones exteriores de España están más entrelazadas que nunca, revelando desafíos tanto en la cohesión nacional como en la diplomacia internacional.
23/6/2024