En un evento significativo celebrado en Nueva York, el embajador de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, junto con su homóloga estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, han inaugurado el Grupo de Amigos sobre la Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible. Este lanzamiento se produjo después de la primera reunión de embajadores en la sede de la Misión de los Estados Unidos, marcando un paso importante tras la adopción de la primera resolución de la ONU sobre inteligencia artificial, co-patrocinada inicialmente por Marruecos y los Estados Unidos, y apoyada por 123 estados miembros.
La resolución, que establece un consenso global sobre el uso de la inteligencia artificial para apoyar el desarrollo sostenible, refleja el reconocimiento internacional del liderazgo y la credibilidad de Marruecos en la escena global, bajo la dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
Durante el evento, Hilale enfatizó la necesidad de aprovechar el impulso creado por la resolución de la Asamblea General de la ONU para lanzar una plataforma que permita a los países intensificar los esfuerzos en cooperación digital, especialmente en inteligencia artificial. Destacó que esta iniciativa busca discutir objetivos comunes y explorar las promesas que ofrece la inteligencia artificial en todas las dimensiones del desarrollo sostenible.

“Si se utiliza de manera eficaz y ética, la inteligencia artificial puede ser un motor que contribuya al progreso del desarrollo y acelere la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, explicó Hilale.
El embajador resaltó además la importancia de la inteligencia artificial para los países del sur, especialmente en África, donde se necesita de todas las herramientas disponibles para acelerar la realización de los ODS. En este contexto, Marruecos incentiva la participación activa de muchos países en desarrollo en este Grupo de Amigos, para desarrollar un enfoque equilibrado hacia esta nueva tecnología.
Recientemente, Marruecos acogió en Rabat el primer foro africano de alto nivel sobre inteligencia artificial, demostrando su compromiso con el potencial de esta tecnología para el continente. Este evento es parte de los esfuerzos del reino para integrar a África en el diálogo global sobre la inteligencia artificial, destacando que un camino africano es viable sin estar desconectado de los grandes actores internacionales.
Por su parte, la embajadora Thomas-Greenfield celebró la colaboración entre Marruecos y Estados Unidos, y el papel de liderazgo de Marruecos en los esfuerzos que culminaron en la creación de este Grupo de Amigos. Mencionó que el objetivo del grupo es movilizar esfuerzos para acelerar la implementación de los ODS, ayudando a erradicar el hambre y la pobreza, promover la igualdad de género y el crecimiento económico, mientras se combate la crisis climática.
Este Grupo de Amigos contará con el apoyo institucional de la UNESCO y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), que co-presiden el grupo de trabajo del sistema de las Naciones Unidas sobre inteligencia artificial, con sede en París y Ginebra, respectivamente.
22/6/2024