La Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática ha iniciado un expediente de seguimiento tras recibir la denuncia del Partido Comunista de España (PCE) contra el presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, político de Vox.
La denuncia surge después de que el martes, Le Senne expulsara del pleno a las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa, quienes mostraban retratos de Aurora Picornell y las Roges del Molinar. De hecho, el miembro de Vox incluso rompió la fotografía de Picornell que Garrido tenía en su ordenador.

EN este sentido, el PCE recuerda en su denuncia que Aurora Picornell era una militante comunista torturada, violada y asesinada por el franquismo en 1937, a la edad de 24 años. Así pues, la formación considera que los actos de Le Senne pueden constituir un delito de odio y una grave infracción de la Ley de Memoria Democrática.
Como últimos acontecimientos, cabe señalar que Le Senne ha pedido disculpas, argumentando que «se ha exagerado y sacado de quicio» lo ocurrido, y que su intención no fue romper el cartel sino retirarlo. De hecho, tal y como recoge LaSexta, expresó que su acción fue resultado de un momento de enfado tras diez horas de pleno y que no fue «odio a ninguna víctima ni mucho menos».
21/06/2024