Un reciente informe conjunto de la UNESCO y UNICEF advierte que unos 300 millones de niños, representando el 37% de la población infantil mundial, están en riesgo de no alcanzar los niveles mínimos de competencia lectora para el año 2030 si no se implementan medidas urgentes y efectivas. Esta alarmante proyección destaca la necesidad crítica de reforzar la educación en las etapas tempranas.
El estudio enfatiza la importancia de la educación preescolar como un pilar fundamental para preparar a los niños para su educación formal posterior. Los programas de preescolar no solo deben centrarse en la alfabetización y las matemáticas, sino también en el desarrollo de habilidades socioemocionales que son cruciales para el éxito educativo a largo plazo.
Para abordar esta problemática con la urgencia que requiere, el informe estima que es necesario inscribir a 1.4 millones de niños adicionales cada año hasta 2030. Este esfuerzo requerirá una inversión adicional de aproximadamente 21.000 millones de dólares anuales.
Además, la situación del personal docente es igualmente crítica. Para cumplir con las demandas de la educación preescolar, se necesitarán seis millones de educadores y profesores adicionales para el final de esta década. En particular, en los países de bajos ingresos, solo el 57% de los profesores de preescolar cuentan actualmente con la formación adecuada, lo que subraya la necesidad de invertir en la capacitación y desarrollo profesional de los educadores.
Este llamado a la acción resalta la necesidad de un compromiso global y coordinado para invertir en la educación temprana, con el fin de garantizar que todos los niños puedan acceder a las oportunidades educativas que necesitan para prosperar y alcanzar su pleno potencial. La educación no solo libera el potencial individual, sino que también es fundamental para el desarrollo sostenible de las sociedades en todo el mundo.
19/6/2024