Cada 18 de junio, se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, instaurado en 2016 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a propuesta de la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA). Esta fecha se ha convertido en una plataforma global para fomentar la conciencia sobre la importancia de transformar nuestra alimentación y métodos de producción alimentaria hacia prácticas más sostenibles que respeten tanto el bienestar humano como el equilibrio ecológico del planeta.
¿Qué es la gastronomía sostenible?
La gastronomía sostenible se refiere a una serie de prácticas relacionadas con la alimentación y la agricultura que buscan preservar el medio ambiente, optimizar el uso de los recursos naturales y asegurar la viabilidad económica a largo plazo de las cadenas de suministro alimentario. Este enfoque sobre la alimentación no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también mejorar la nutrición, asegurar la seguridad alimentaria y apoyar a las economías locales.
Principios de la alimentación y agricultura sostenibles
Según directrices de la Organización de las Naciones Unidas, la gastronomía sostenible se basa en:
- Mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el uso de recursos naturales.
- Proteger y mejorar los medios de vida rurales para asegurar el bienestar social.
- Incrementar la resiliencia de las comunidades ante cambios ambientales adversos.
- Implementar una gobernanza efectiva que promueva prácticas sostenibles en todos los niveles de la producción y consumo alimentario.
Impacto y ventajas de la gastronomía sostenible
En un mundo confrontado con desafíos sin precedentes como el cambio climático, pandemias y un crecimiento demográfico acelerado, la gastronomía sostenible ofrece soluciones resilientes y adaptables. Facilita la conservación de la biodiversidad, promueve la utilización eficiente de recursos y genera menos desperdicios. Además, al apoyar los productos locales y de temporada, la gastronomía sostenible contribuye a la economía local y reduce la dependencia de cadenas de suministro largas y complejas.
Iniciativas y acciones para la promoción de la gastronomía sostenible
Organizaciones internacionales como la FAO y la UNESCO han puesto en marcha diversas iniciativas para fomentar la gastronomía sostenible. Estas incluyen la Red de Ciudades Creativas que promueve la colaboración y el intercambio de mejores prácticas entre ciudades que se destacan en gastronomía, y campañas para el uso de energías limpias en establecimientos de alimentos.
Cómo participar en el Día de la Gastronomía Sostenible
Individuos y comunidades pueden participar en la celebración de este día mediante la adopción de hábitos alimenticios más sostenibles, como:
- Preferir productos locales y de temporada.
- Reducir el consumo de carne y aumentar el de vegetales.
- Evitar el desperdicio de alimentos y el uso excesivo de embalajes, especialmente de plásticos.
- Apoyar a pequeños productores y agricultores locales.
- Compartir conocimientos y prácticas sobre gastronomía sostenible en redes sociales y otros medios de comunicación.
Conclusión
El Día de la Gastronomía Sostenible es un llamado a la acción para que todos reconsideremos nuestra relación con la comida y el medio ambiente. Al tomar decisiones conscientes sobre lo que comemos y cómo lo obtenemos, podemos hacer una contribución significativa hacia un futuro más sostenible, resiliente y justo para todos.
18/6/2024