En 2023, España experimentó un significativo aumento en el número de residentes extranjeros que adquirieron la nacionalidad española, con un incremento del 32.3%, alcanzando un total de 240,208 nuevas nacionalidades. Entre las nacionalidades de origen más comunes de estos nuevos ciudadanos se encontraban Marruecos, con 54,027 casos; Venezuela, con 30,154; y Colombia, con 18,738. Las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid lideraron en términos de adquisiciones, con 60,846 y 50,049 respectivamente.
La distribución por sexo mostró una mayoría de mujeres (54.8%) en comparación con los hombres (45.2%). En cuanto a la edad, el grupo predominante fue el de 30 a 39 años, seguido de cerca por el de 40 a 49 años.
Los modos de adquisición se dividieron principalmente entre la nacionalidad por residencia, con 212,779 casos, y por opción, que representó 26,844 casos, siendo esta última especialmente prevalente entre los menores de 20 años.
En cuanto a los países de nacimiento de los nuevos ciudadanos españoles, aparte de los nacidos en España, Venezuela fue el país de origen más común, seguido por Marruecos y Colombia. Respecto al año de llegada a España, el más frecuente para los que adquirieron la nacionalidad en 2023 fue 2018, indicando un proceso de naturalización que, en promedio, duró cinco años.

Este panorama refleja una España cada vez más diversa y un proceso de integración significativo en el contexto europeo, resaltando la importancia de políticas inclusivas y de integración efectivas.
17/6/2024