14 de junio de 2024, 21:29
Rabat – El viernes se celebró en Rabat un emotivo homenaje a Abbès Jirari, destacado activista y figura emblemática de la literatura marroquí, con la presencia de destacados intelectuales, actores de la sociedad civil y familiares del fallecido.
El evento fue organizado por la Asociación Ribat Al Fath para el desarrollo sostenible y la Asociación Bouregreg, bajo el tema «la cultura del voluntariado y el desarrollo de la sociedad civil». Esta reunión sirvió para destacar la significativa trayectoria de Jirari en el ámbito de la acción asociativa y su contribución a numerosas iniciativas ciudadanas.

Durante el acto, Abdelkrim Bennani, presidente de la Asociación Ribat Al-Fath, mencionó que Abbès Jirari fue uno de los pioneros de la literatura marroquí y de la cultura contemporánea, resaltando que la conferencia fue una oportunidad ideal para iluminar sus aportes intelectuales, con más de 120 obras publicadas.
Bennani también destacó que Jirari abrazó un proyecto intelectual integral, de carácter civilizatorio y social, inspirado en un patrimonio diverso y en valores religiosos, sociales y modernos.
El tema de la conferencia reflejó el pensamiento de Jirari sobre la cultura del voluntariado y el desarrollo de la sociedad civil, agregando que una de sus contribuciones notables fue la creación de la Asociación Ribat Al Fath.
Por su parte, Noureddine Chemaou, presidente de la Asociación Bouregreg, señaló la importancia del evento, que coincidió con el 38º aniversario de la fundación de la Asociación Bouregreg, marcando la ocasión perfecta para honrar el fructífero recorrido asociativo de Jirari.
Chemaou añadió que la conferencia también sirvió para resaltar las contribuciones de Jirari en literatura, fiqh (jurisprudencia islámica) y patrimonio, entre otros, y recordó que las iniciativas de Jirari siguen vivas en la memoria de las ciudades de Rabat y Salé.
Abbès Jirari nació el 15 de febrero de 1937 en Rabat. Obtuvo una licenciatura en Literatura Árabe de la Universidad de El Cairo en 1961, una maestría en Letras Árabes en 1965 y un Doctorado en Letras en la misma universidad en 1969. Es autor de varios libros y trabajos de investigación que abordaron cuestiones del patrimonio árabe y el pensamiento islámico. 14/5/2024