La situación en Gaza se deteriora rápidamente bajo el peso de un conflicto que ha exacerbado una ya desesperante crisis humanitaria. Según un informe reciente del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el incremento de los combates en el sur y el centro de Gaza ha llevado al área a una situación crítica, con un número devastador de víctimas civiles y dificultades extremas para distribuir la ayuda alimentaria necesaria.
Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, compartió observaciones alarmantes tras una misión de dos días en el territorio. Describió una escena desoladora en la ciudad de Gaza y hasta Jabalia: «No vi ni un solo edificio intacto… La gente está traumatizada y agotada», mencionó. Esta descripción subraya el nivel de destrucción y desesperación que enfrentan los residentes de Gaza, donde incluso las estructuras básicas están comprometidas y los constantes bombardeos agravan el sufrimiento de la población.

El funcionamiento de los pasos fronterizos, vitales para la entrega de ayuda, está ahora más comprometido que nunca. El cruce de Karam Abu Salem/Kerem Shalom, un punto clave para el suministro de bienes, enfrenta interrupciones debido al caos dentro de la Franja. Skau también ilustra la peligrosidad de las condiciones en que su personal debe operar, señalando que pasan entre cinco a ocho horas en puestos de control diariamente y sufren ataques directos a sus instalaciones.
Impacto del conflicto en la seguridad alimentaria
La agencia de alimentos ha expresado su temor ante la posibilidad de que el sur de la Franja alcance los niveles de hambre vistos previamente en el norte, una región que ha visto cierta mejora gracias a la entrega de suministros a través del cruce de Erez occidental. Sin embargo, estas mejoras son insuficientes en el contexto más amplio de la crisis, ya que las necesidades básicas como agua potable, atención sanitaria y suministros médicos siguen siendo críticas.
Más allá de la emergencia inmediata, hay esfuerzos para fomentar cierta normalidad económica. Skau destacó la importancia de apoyar el funcionamiento de mercados y distribuir dinero en efectivo para que las personas puedan comenzar a reconstruir sus vidas, una iniciativa que busca ir más allá de la mera supervivencia.
Condiciones sanitarias y riesgos para la salud
Las condiciones de vida para los desplazados son igualmente graves. Evaluaciones humanitarias en Deir al Balah revelan que los refugios están abarrotados y carecen de infraestructura sanitaria adecuada, lo que resulta en brotes de enfermedades como la hepatitis A y problemas cutáneos y respiratorios. Además, la infraestructura de agua y saneamiento ha sufrido daños significativos, complicando aún más el acceso a recursos básicos.
Necesidad de facilitar las operaciones humanitarias
La comunidad internacional debe reconocer la urgencia de eliminar impedimentos a las operaciones humanitarias en Gaza. La retención de suministros médicos y las demoras en los permisos médicos para niños son solo algunos ejemplos de cómo las restricciones exacerbadas afectan directamente a los más vulnerables.
Esta situación exige una respuesta coordinada y robusta para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan y para fomentar una solución duradera al conflicto que ha llevado a tantos a una situación de desesperación inimaginable. El mundo no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento humano a esta escala. 15/6/2024