El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concedió su primera entrevista a TVE tras las elecciones europeas, abordando temas cruciales como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las elecciones generales y la calidad democrática en España.
Ultimátum al PP para la Renovación del CGPJ
Pedro Sánchez anunció su intención de «desbloquear» la renovación del CGPJ, cuyo mandato lleva más de 2.000 días caducado. Advirtió que si el PP continúa con el bloqueo en junio, las negociaciones se acabarán y el Gobierno presentará una propuesta para resolver «esta situación absolutamente inaceptable». El presidente comparó la situación con el «día de la marmota», señalando que ha durado demasiado tiempo y destacando la necesidad de una respuesta firme para poner fin a este «atropello constitucional» .
«El día de la marmota acabó, ha durado demasiado tiempo (…) nos damos hasta final de junio y, si el PP no desbloquea, el Gobierno y el Congreso darán una respuesta al secuestro de un órgano importante como es el gobierno de los jueces», señaló Sánchez en la entrevista.
Compromiso con la Estabilidad y las Elecciones Generales
En cuanto a las elecciones generales, Sánchez rechazó la petición del PP de convocarlas de inmediato, afirmando que su compromiso es que se celebrarán en 2027. Argumentó que, después de cuatro citas electorales en los últimos seis meses, España necesita estabilidad para afrontar los retos sociales, políticos e institucionales. Asimismo, destacó la importancia de abordar la calidad democrática, que según él, está sufriendo atropellos .
«Mi compromiso es que habrá elecciones en 2027», subrayó Sánchez, quien destacó la necesidad de cierto sosiego y estabilidad en la política española.
Paquete de Medidas para la Calidad Democrática
Sánchez anunció que antes de que termine julio, presentará un paquete de medidas de calidad democrática, complementario pero diferente al del CGPJ. Este paquete incluirá la transposición de la Ley de libertad de medios de comunicación aprobada en Bruselas, enfocándose en la transparencia y financiación de los medios, en colaboración con el partido de Yolanda Díaz y el PSOE .
«Lo que tenemos que hacer es trasponer lo que se ha aprobado en Bruselas con el apoyo del PP, la Ley de libertad de medios de comunicación, en la que se habla de transparencia y financiación (…) Eso será un paquete que estamos trabajando el partido de Yolanda Díaz y el PSOE, para lanzarlo en julio», explicó Sánchez.
Revisión de la Facultad del CGPJ para Nombrar Jueces
Sobre la renovación del CGPJ, Sánchez enfatizó la necesidad de revisar la facultad del CGPJ de nombrar magistrados, haciendo este proceso más objetivo y transparente. Aseguró que este es un debate que debe abrirse para garantizar que el sistema no esté politizado y que el Congreso tenga voz en la elección de los representantes del gobierno de los jueces, ya que «todo poder emana de la soberanía nacional» .
«Por tanto, yo creo que el Congreso, el Parlamento Nacional, tiene algo también que decir cuando se nombra, nada más y nada menos, que aquellos representantes que van a conformar el gobierno de los jueces», recalcó Sánchez.
Críticas al PP y la Ultrarderecha
El jefe del Ejecutivo criticó al PP por «alimentar y multiplicar a la ultraderecha» y amplificar bulos y desinformación. Señaló a Miguel Ángel Rodríguez, mano derecha de Isabel Díaz Ayuso, acusándolo de anticipar decisiones judiciales que afectan a su familia, causando un coste personal y profesional a sus seres queridos.
«Lo lamento simplemente por mi familia, por el coste que ellos tienen que asumir de tener que verse en los medios de comunicación cuando son profesionales honestos por el mero hecho de ser mis familiares», expresó Sánchez.
Decisión de Yolanda Díaz y la Amnistía
Sánchez también comentó la decisión de Yolanda Díaz de dejar la dirección de Sumar, destacando su contribución como uno de los principales activos del Gobierno de coalición. Afirmó que la decisión no afecta al Gobierno ni a la agenda del progreso.
En cuanto a la amnistía, Sánchez aseguró que tendrá interlocución y reuniones con los líderes independentistas para «pasar página del 2017», reafirmando su compromiso con la superación de los hechos vinculados al ‘procés’.
Reducción del IVA de los Alimentos
El presidente adelantó que el Ejecutivo tiene la intención de prorrogar la reducción del IVA de los alimentos debido a la alta evolución del precio de estos productos, a pesar del «enorme» pero «necesario» esfuerzo para las arcas públicas.
En conclusión, Pedro Sánchez destacó la urgencia de desbloquear la renovación del CGPJ, reafirmó su compromiso con la estabilidad política y anunció próximas medidas para mejorar la calidad democrática en España. La entrevista reflejó la determinación del presidente de abordar los desafíos actuales mediante un enfoque inclusivo y firme, centrado en proteger y fortalecer las instituciones democráticas del país.
Sitúa en Madrid la «sede social» de la «máquina del fango»
El jefe del Ejecutivo ha continuado con las críticas al PP, al que ha acusado de «alimentar y multiplicar a la ultraderecha», con la irrupción del partido de Alvise, y de «ampliar» los bulos y la desinformación que a su juicio propagan «los tabloides digitales» y que tienen, ha dicho, «su sede social» en la Comunidad de Madrid.
En concreto, ha señalado a Miguel Ángel Rodríguez, «mano derecha de Isabel Díaz Ayuso», haciendo hincapié en que «una semana antes va anunciando lo que van a hacer los jueces en las causas abiertas», como en su opinión hizo primero contra su mujer, Begoña Gómez, y ahora contra su hermano, David Sánchez. «E incluso se ha atrevido en público a decir que ahora va a prosperar la denuncia contra la fiscalía general del Estado», ha denunciado.
12/6/2024