Nick Herd, activista, actor y presentador canadiense con síndrome de Down, ha asumido un papel crucial este martes como primer editor invitado del blog en vivo de Noticias ONU. Durante la 17ª Conferencia de los Estados parte en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Nick compartirá su visión y experiencias sobre cómo la tecnología está revolucionando la vida y el trabajo de las personas con discapacidad.
Conectando mundos a través de la tecnología
Nick resalta la importancia de la tecnología en su vida diaria, argumentando que ha sido un factor clave para mejorar su independencia y conexión con el mundo. “La tecnología me permite mantenerme en contacto con amigos y familiares, participar en debates y acceder a información que de otro modo sería difícil de obtener,” explica Nick. Este año, la conferencia se enfoca en cómo los avances tecnológicos pueden abrir nuevas puertas para personas con discapacidad, ofreciendo herramientas que nivelan el campo de juego y facilitan una mayor inclusión en todos los aspectos de la sociedad.
Desafíos y oportunidades en el empleo
La conferencia también aborda la compleja relación entre discapacidad y empleo. Nick comparte su experiencia personal, destacando cómo el empleo ha transformado su vida, no solo proporcionándole un medio de subsistencia, sino también ofreciéndole una plataforma para expresarse y contribuir a la sociedad de manera significativa. “El trabajo me ha dado una voz y la oportunidad de demostrar que las personas con discapacidad pueden ser contribuyentes valiosos en el mundo laboral,” afirma.
Impacto de las crisis humanitarias
Otro tema crucial que Nick y otros participantes explorarán durante la conferencia es el impacto desproporcionado de las crisis humanitarias en las personas con discapacidad. Desde conflictos hasta desastres naturales, estas situaciones a menudo presentan desafíos únicos para las personas con discapacidad, algo que Nick ha presenciado de primera mano a través de su trabajo con la comunidad de El Arca en Toronto y otras regiones conflictivas del mundo.
Una visión para el futuro
A medida que la conferencia avanza, Nick espera fomentar un diálogo abierto sobre estos temas vitales y promover políticas que no solo reconozcan los derechos de las personas con discapacidad, sino que también celebren sus contribuciones. “Estamos aquí no solo para hablar sobre los desafíos, sino para celebrar los logros y planificar un futuro donde todos, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a las mismas oportunidades,” concluye Nick.
Este evento no solo sirve como una plataforma para el debate y la educación, sino también como un recordatorio del poder de la tecnología y la colaboración para transformar vidas, especialmente aquellas de las personas con discapacidad, permitiéndoles vivir de manera más autónoma y plena.
10/6/2024