Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

11 septiembre 2025

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 2025

Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
  • La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali
  • Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025
  • Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear
  • Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras
  • Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush
  • Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global
  • Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

    11 septiembre 2025

    La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

    11 septiembre 2025

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El Consejo de Seguridad de la ONU respalda un plan de alto el fuego en tres fases para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU respalda un plan de alto el fuego en tres fases para Gaza

11 junio 20243 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado un plan propuesto por Estados Unidos para establecer un alto el fuego en tres fases en Gaza, con el objetivo de poner fin a los prolongados enfrentamientos en la región. La resolución, que recibió 14 votos a favor y una abstención por parte de Rusia, fue acogida con satisfacción tras ser aceptada por Israel y ahora insta a Hamás a hacer lo mismo.

Detalles del Plan de Alto el Fuego

La resolución propone una hoja de ruta detallada para la paz:

  • Fase 1: Establecimiento de un cese al fuego inmediato, completo y acompañado de la liberación de todos los rehenes, incluidas mujeres, ancianos y heridos. Además, contempla la devolución de los restos de rehenes fallecidos, intercambio de prisioneros palestinos, retirada de las fuerzas israelíes de áreas pobladas de Gaza, y el retorno seguro de civiles palestinos a sus hogares, facilitando además la distribución de asistencia humanitaria a gran escala.
  • Fase 2: Previo acuerdo de las partes, se busca el cese permanente de las hostilidades, a cambio de la liberación de todos los rehenes restantes en el enclave.
  • Fase 3: Inicio de un amplio plan plurianual para la reconstrucción de Gaza y la devolución de los restos de los rehenes fallecidos que aún permanezcan en la región a sus familias.

La resolución también enfatiza el rechazo a cualquier modificación territorial o demográfica en Gaza y reitera la importancia de la unificación de Gaza y Cisjordania bajo la administración de la Autoridad Palestina.

Reacciones Internacionales

Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, expresó que el consejo ha enviado un mensaje claro a Hamás para que acepte el acuerdo de cese al fuego. Destacó que la implementación de este plan podría salvar vidas y permitir a los civiles palestinos empezar a reconstruir sus vidas. Además, reafirmó el compromiso con la visión de dos Estados, donde israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad.

Sin embargo, el embajador de China, Fu Cong, mostró preocupaciones sobre la ambigüedad del mecanismo de las tres fases y su viabilidad, mientras que Vassily Nebenzia, representante de Rusia, expresó su abstención alegando la falta de garantías claras y la ausencia de un consenso entre las partes involucradas en el conflicto.

Por otro lado, Reut Shapir Ben Naftaly, representante de Israel, afirmó que los objetivos de guerra de su país no han cambiado y subrayó la necesidad de desmantelar las capacidades de Hamás para asegurar que Gaza no suponga una amenaza futura para Israel.

Impacto Humanitario en Gaza

Según informes de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), más de la mitad de los edificios en Gaza han sido destruidos, y la limpieza de escombros así como la curación del trauma psicológico llevarán años. El Ministerio de Sanidad de Gaza reportó que más de 37,000 personas han muerto desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, con unos 84,000 heridos.

Este esfuerzo de paz se produce en un momento crítico, buscando no solo un cese al fuego sino también un camino hacia la recuperación y la reconstrucción de una de las regiones más conflictivas del mundo.

10/6/2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEntra en vigor la Ley de Amnistía tras su publicación en el BOE, con la mirada puesta en Puigdemont
Próximo Artículo La tecnología como catalizador de cambio para las personas con discapacidad: La perspectiva de Nick Herd

Lea También

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

11 septiembre 2025
Últimas noticias

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 20252 Minutos de Lectura

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

11 septiembre 2025

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 2025

Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras

11 septiembre 2025

Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.