Del 3 al 9 de junio, la Semana Internacional de los Archivos se celebra bajo el lema #Ciberarchivos, invitando a profesionales del sector a reflexionar sobre el impacto de los avances tecnológicos en la gestión y preservación del patrimonio documental. Durante esta semana, los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura ofrecen una variedad de actividades para acercar los archivos y el patrimonio documental a la ciudadanía, incluyendo exposiciones, conferencias, visitas guiadas, proyecciones y conciertos, repartidos por diferentes puntos del país.
En Valladolid, el Archivo de la Real Chancillería y el Archivo General de Simancas destacan con actividades como exposiciones sobre documentos medievales, conciertos de música de cámara, y visitas a áreas normalmente cerradas al público. En Salamanca, el Centro Documental de Memoria Histórica (CDMH) no solo ofrece visitas a sus exposiciones sino también conferencias diarias sobre sus fondos y operaciones. En Barcelona, el Archivo de la Corona de Aragón organiza visitas guiadas a sus históricas sedes.

En la capital, Madrid, el Archivo Histórico Nacional alberga conferencias destacadas y permite visitas guiadas a sus instalaciones. En Toledo, el Archivo Histórico de la Nobleza se une a la iniciativa con visitas guiadas y una «Editatona» de Wikipedia centrada en mujeres nobles. Sevilla y su Archivo General de Indias también participan activamente con programaciones especiales.
Además, como parte del proyecto ‘El documento en su contexto’, el Archivo Histórico Nacional llevará el ‘Tumbo Menor de Castilla’ a Uclés, Cuenca, coincidiendo con el 850 aniversario de la cesión del castillo y la villa de Uclés a la Orden de Santiago. Este códice del siglo XIII será expuesto en el Sacro-Convento de Santiago Apóstol, brindando a los visitantes una oportunidad única de ver el documento en su contexto histórico.
Para más detalles sobre las actividades y programaciones de la Semana Internacional de los Archivos, se puede visitar la web de los archivos estatales. Esta semana no solo subraya la importancia del patrimonio documental, sino que también destaca cómo la digitalización y la tecnología moderna están transformando la archivística.
7/6/2024