Según fuentes de EFE recogidas por el diario El Obrero, la vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, Vera Jourová, ha alertado sobre una intensa campaña de desinformación rusa que afecta a Alemania, Francia y Polonia en el contexto de las próximas elecciones europeas. Jourová, en un encuentro con periodistas, indicó que estos ataques han estado activos desde dos o tres meses antes de los comicios, adaptándose a la audiencia de cada país.
El Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO) ha proporcionado datos que muestran cómo estos países están siendo específicamente atacados. En Francia, la desinformación se centra en temas como los Juegos Olímpicos y las protestas en Nueva Caledonia, mientras que en Alemania se focaliza en la migración y la seguridad. Polonia, que había sido relativamente inmune, ahora enfrenta una creciente presión en la narrativa sobre los refugiados ucranianos, presentándolos como una carga excesiva para la sociedad.

El incidente más reciente en Varsovia involucró un mensaje falso atribuido al primer ministro Donald Tusk sobre una supuesta movilización de 200,000 hombres para el ejército, que fue ampliamente difundido por la principal agencia de noticias de Polonia antes de reconocer que había sido hackeada, un acto atribuido a Moscú.
Jourová subrayó la predictibilidad de estos temas en la desinformación y su capacidad para movilizar electores, enfatizando la necesidad de que las plataformas digitales intensifiquen sus esfuerzos contra los ‘deep fakes’ y otros contenidos generados por inteligencia artificial. También mencionó reuniones recientes en Estados Unidos con ejecutivos de Google, YouTube, X, TikTok y Meta, donde discutió la importancia del papel de estas plataformas en la integridad electoral y su adaptación a las nuevas regulaciones digitales europeas.
Mirando hacia el futuro, Jourová destacó que la protección de los menores en internet será un tema crucial en el próximo mandato de la Comisión Europea (2024-2029). Expresó su preocupación por el impacto de plataformas como TikTok en los jóvenes, quienes a menudo las utilizan como su única fuente de información y pasan horas navegando en ellas.
5/6/2024