Este miércoles, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se reunirá para evaluar las estrategias de manejo de la Atención Primaria de las comunidades autónomas durante el verano, un periodo desafiante debido a las vacaciones estivales y la situación particular de los MIR de último año.
Las comunidades han sido requeridas por la ministra de Sanidad, Mónica García, para presentar sus planes de verano 48 horas antes de la reunión, programada para las 12:00 horas. A pesar de esta solicitud, hasta la tarde del martes, solo unas pocas comunidades habían cumplido con el envío de dichos planes.

Entre las medidas propuestas se incluyen incentivos para cubrir las plazas de difícil acceso, la contratación de MIR de último año que, aunque aún no han finalizado su formación, están capacitados para trabajar de manera autónoma, y ajustes en los horarios de los centros de salud para manejar la escasez de personal durante el verano.
Por ejemplo, Andalucía planea contratar 32,000 profesionales durante los meses estivales, mientras que Cataluña, enfrentando restricciones presupuestarias, ha pedido a los centros que limiten las contrataciones. Aragón, por su parte, utilizará a los residentes de último año para cubrir las plazas más difíciles, especialmente en áreas rurales.
Además, algunas comunidades como Euskadi ajustarán los horarios de los centros de salud debido a la disminución de la demanda; en algunos centros se adelantará el horario de cierre y otros cerrarán puntualmente algunos días del verano.
Sin embargo, hay preocupaciones que persisten, especialmente entre las comunidades gobernadas por el PP, quienes critican que en el orden del día solo se mencione la cobertura de las consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, omitiendo discutir la situación actual de la disponibilidad de médicos y las vacantes existentes. Han pedido incluir en la discusión temas como las dificultades por los retrasos en la formación de los MIR debido a la pandemia de COVID-19.
La ministra García ha respondido a estas preocupaciones recordando que la gestión de los profesionales sanitarios es competencia de las comunidades autónomas, y que existen limitaciones legales que impiden la adopción de algunas de las propuestas presentadas.
Este encuentro busca soluciones para asegurar una Atención Primaria efectiva y accesible durante el verano, mientras se manejan las complicaciones derivadas de la pandemia y los desafíos presupuestarios.
5/6/2024