En una medida significativa, el gobierno de Maldivas ha anunciado la prohibición de entrada al país para los titulares de pasaportes israelíes, en medio de las crecientes tensiones en el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. Este anuncio fue realizado el domingo por la oficina presidencial de Maldivas y recogido por Europapress, El Confidencial o CNN. Maldivas, un destino turístico prominente conocido por sus complejos de lujo y playas de arena blanca, no quiere ciudadanos israelíes.
La decisión, tomada por el presidente de Maldivas, Dr. Mohamed Muizzu, sigue la recomendación de su gabinete. Conforme al comunicado presidencial, se enmendarán las leyes pertinentes y se formará un subcomité del gabinete para supervisar la implementación de esta prohibición.
La respuesta de Israel no se hizo esperar, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí aconsejó a los ciudadanos israelíes evitar viajar a Maldivas. Además, recomendó a los israelíes que actualmente se encuentran en el país considerar la posibilidad de abandonarlo, advirtiendo que sería complicado brindar ayuda consular en caso de emergencia.
El presidente Muizzu, quien también participará en la próxima Cumbre Climática de las Naciones Unidas en Dubai, ha anunciado planes adicionales en respuesta a la situación en Palestina. Entre ellos, se encuentra el nombramiento de un enviado especial para evaluar las necesidades palestinas y la organización de una recaudación de fondos en colaboración con la UNRWA para apoyar al pueblo palestino.
Además, el presidente Muizzu ha anunciado la realización de una manifestación a nivel nacional con el lema “Falastheenaa Eku Dhivehin” (Maldivos en solidaridad con Palestina), evidenciando el apoyo de Maldivas a la causa palestina.
Esta serie de acciones se produce después de que el presidente Muizzu condenara públicamente un ataque aéreo israelí contra un campo de desplazados en Rafah, que resultó en la muerte de al menos 45 palestinos y más de 200 heridos. En una declaración en la plataforma X, el presidente de Maldivas pidió un cese del fuego inmediato y el fin de la violencia, así como un acceso humanitario sin obstáculos para los afectados en la región.
03/06/2024