El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha emitido una advertencia grave sobre las consecuencias devastadoras que la incursión israelí en Rafah está teniendo en la población civil y las operaciones humanitarias. La agencia destaca la escasez crítica de suministros y las severas restricciones de movilidad que complican la entrega de ayuda humanitaria en la región.
La situación en el terreno es crítica, con agencias luchando para acceder a la ayuda necesaria a través del cruce de Kerem Shalom, afectado por el conflicto activo, carreteras destruidas, munición sin detonar, y la escasez de combustible. El PMA enfatiza la necesidad de un acceso humanitario regular y sin restricciones, e insta a todas las partes a acordar un alto al fuego de inmediato.

A pesar de algunos esfuerzos para abrir el paso fronterizo de Kerem Shalom, donde recientemente entraron suministros y combustible desde Egipto, la agencia subraya que esta medida es insuficiente. «Necesitamos un acceso sostenido y la apertura de todos los pasos fronterizos», declaró un portavoz del PMA, añadiendo que la falta de combustible paraliza servicios esenciales como hospitales y sistemas de desalinización.
En el aspecto de distribución de alimentos, aunque el PMA continúa su labor en el norte de Gaza, proporcionando paquetes de alimentos y apoyando a las panaderías, la operación se ve severamente limitada por la falta de combustible y otros insumos básicos. De 17 panaderías gestionadas por el PMA en Gaza, solo once funcionan actualmente.
Además, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informa que desde el 7 de mayo, la ayuda humanitaria ha disminuido en un 67%, exacerbando la crisis. La situación sanitaria también es crítica, como señala la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), describiendo una «emergencia sanitaria sin precedentes» con familias enfrentando traumas, escasez de higiene y enfermedades infecciosas.
Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, condenó recientemente los ataques contra la misión de la ONU, calificándolos de «indignantes» y pidiendo acciones globales para responsabilizar a los perpetradores. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, la violencia reciente ha resultado en cientos de muertos y heridos, subrayando la urgencia de una intervención internacional efectiva para cesar la violencia y facilitar la ayuda humanitaria.
30/5/2024