Después del devastador asalto israelí a un campo de refugiados en Rafah, sur de la Franja de Gaza, el 26 de mayo, una imagen generada por inteligencia artificial se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales. Esta imagen, que muestra un paisaje repleto de tiendas de campaña bajo montañas nevadas, lleva el eslogan «Todas las miradas puestas en Rafah» y ha sido compartida por más de cuarenta millones de usuarios en Instagram en menos de 48 horas.
El origen del lema se remonta a un comentario de Rik Peeperkorn, director de la Oficina de la Organización Mundial de la Salud para los Territorios Palestinos Ocupados, quien lo utilizó en febrero pasado después de una orden de evacuación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Esta frase ha resonado ampliamente, capturando la atención de celebridades como Nicola Coughlan de ‘Bridgerton’, la cantante Dua Lipa, la influencer italiana Chiara Ferragni y la estrella de Bollywood, Varun Dhawan.
El impacto de esta imagen y su lema ha trascendido más allá de las figuras públicas, llegando a millones que anteriormente no se habían pronunciado sobre el conflicto entre Israel y Hamás. Las búsquedas en Google de términos relacionados con Rafah han visto un incremento significativo, lo que demuestra el poder de las redes sociales para enfocar la atención global en crisis humanitarias.
Este fenómeno en las redes sociales refleja cómo el arte digital y los lemas poderosos pueden influir en la percepción pública y movilizar a la comunidad internacional en torno a eventos críticos, evidenciando el papel crucial de la inteligencia artificial en la era moderna de la comunicación.
30/05/2024