Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

11 septiembre 2025

Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

11 septiembre 2025

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación
  • Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025
  • Internacional

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La ONU condena el bombardeo israelí en un campo de desplazados en Gaza como una «atrocidad monstruosa»

La ONU condena el bombardeo israelí en un campo de desplazados en Gaza como una «atrocidad monstruosa»

28 mayo 20246 Minutos de Lectura
United Nations Secretary General Antonio Guterres addresses the 76th Session of the U.N. General Assembly, Tuesday, Sept. 21, 2021, at United Nations headquarters in New York. (Eduardo Munoz/Pool Photo via AP)
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El resultado de una acción así era totalmente predecible, afirma el responsable de la ONU para los derechos humanos. La agresión nocturna incendió las tiendas de campaña en que dormían las personas desarraigadas, dejando decenas de muertos y cientos de quemados. El organismo de socorro dice que Gaza es el “infierno en la Tierra” y los expertos califican el ataque como una “atrocidad monstruosa”.

El Secretario General y el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente condenaron este lunes el bombardeo aéreo israelí de anoche, que alcanzó tiendas de campaña de personas desplazadas en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, provocando la muerte de más de 45 palestinos, incluyendo mujeres y niños, y dejando unos 250 heridos por quemaduras.

António Guterres publicó en X la firme condena a «las acciones de Israel que mataron a decenas de civiles inocentes que sólo buscaban refugio de este conflicto mortal».

«No hay ningún lugar seguro en Gaza. Este horror debe terminar», puntualizó el líder de las Naciones Unidas.

En el mismo tenor, Tor Wennesland manifestó gran alarma por el fallecimiento de tantas mujeres y niños “en una zona donde la gente había buscado refugio”.

Israel aseguró que el ataque estuvo dirigido a una instalación de Hamás y que logró eliminar a dos militantes de alto.

El enviado de la ONU pidió a las autoridades israelíes que emprendan “una investigación exhaustiva y transparente sobre el incidente, para que los responsables rindan cuentas”. También las instó a tomar medidas inmediatas para proteger a los civiles.

En un comunicado, Wennesland reiteró el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas a un alto el fuego inmediato, al igual que a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.

El resultado era totalmente predecible

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó horror por la nueva masacre de civiles en Gaza e hizo hincapié en la urgencia de que Israel proteja a la población civil y cumpla la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la ofensiva militar contra Rafah.

Volker Türk refirió como terribles las imágenes del campo de desplazados y subrayó que no muestran “ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel que ya han provocado tantas muertes de civiles”.

“El ataque del domingo subraya una vez más que no hay ningún lugar seguro en Gaza”, abundó.

Turk afirmó que es “escandalosamente claro que el ataque a una zona así, densamente poblada de civiles, tendría un resultado totalmente predecible”.

En cuanto a las declaraciones del ejército israelí de que habían tenido como objetivo a “altos funcionarios de Hamás” y que estaban al tanto de informes de que civiles habían resultado heridos en los incendios resultantes, por lo que harán una revisión de los hechos, el Alto Comisionado indicó que es crucial que ésta “conduzca a la rendición de cuentas y a cambios en las políticas y prácticas”.

“Pido a Israel que cese su ofensiva militar en la gobernación de Rafah, tal como lo ordenó la Corte Internacional de Justicia. (…) Israel debe tomar medidas inmediatas para proteger a los civiles, garantizar que tengan acceso a asistencia humanitaria esencial y liberar a todos los detenidos arbitrariamente”, concluyó Türk.

Gaza es el infierno en la Tierra

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) calificó de “horribles” los ataques de Israel a familias que buscaban refugio en un campo de desplazados en el sur de la Franja de Gaza.

“Hay informes de víctimas masivas, incluidos niños y mujeres. Gaza es el infierno en la tierra. Las imágenes de anoche son otro testimonio de ello”, afirmó la UNRWA.

De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud de Gaza, los bombardeos israelíes dejaron 45 muertos y 249 heridos.

La Agencia señaló que aún no ha podido comunicarse con sus equipos en el terreno. “No podemos confirmar su ubicación y estamos extremadamente preocupados por su bienestar y el de todos los desplazados que se refugian en esta zona”, apuntó el organismo, y agregó que “ningún lugar es seguro y nadie está a salvo” en el territorio palestino.

Niños asesinados mientras dormían

“En Gaza, toda la gente vive en un terror absoluto. Las familias, los niños, están siendo asesinados mientras duermen. La gente se está muriendo de hambre”, subrayó la portavoz de UNRWA, Louise Wateridge, en una publicación en X.

“Habrán visto videos que muestran los horrores de anoche en Rafah. Esta ha sido la pesadilla recurrente de los habitantes de la Franja de Gaza durante más de siete meses”, acotó.

Por su parte, el director de país del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en los territorios ocupados palestinos denunció el agotamiento del pueblo y los niños de Gaza. “Todos esperan desesperadamente que termine esta guerra. Nuestra capacidad para seguir ayudando a las personas se está deteriorando cada día. Esto tiene que parar”, recalcó Matthew Hollingworth.

Los últimos acontecimientos se produjeron pese a que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó el viernes pasado a Israel que pusiera fin a su ofensiva en Rafah, citando un “riesgo inmenso” para los cientos de miles de refugiados palestinos en esa ciudad del sur de Gaza.

Atrocidad monstruosa, Israel debe encarar a la justicia

El ataque ha generado numerosas reacciones internacionales, entre las que destacan las de los expertos en derechos humanos.

La relatora especial de la ONU sobre las garantías fundamentales en territorio palestino calificó el ataque israelí como un “nuevo horror”.

Francesca Albanese repudió enérgicamente el bombardeo de las fuerzas de ocupación israelíes, que incendió las tiendas de campaña y “quemó vivas a las personas”.

“Además de ser una violación flagrante del derecho internacional, estos crímenes son inaceptables”, declaró la experta.

Albanese también advirtió que la situación no cambiará sin presión del exterior: “Israel debe enfrentar sanciones, encarar a la justicia, afrontar suspensión de acuerdos, de comercio, de asociación e inversiones, así como de participación en foros internacionales”, sostuvo.

Por su parte, el relator especial sobre el derecho a la vivienda exigió que se tomen medidas contra Israel tras su último ataque en Rafah.

“Atacar a mujeres y niños mientras duermen en sus refugios de Rafah es una atrocidad monstruosa. Precisamos una acción mundial concertada para poner fin al proceder de Israel”, enfatizó Balakrishnan Rajagopal.

27/5/2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRafael Nadal: un legado de resiliencia y pasión en Roland Garrós
Próximo Artículo Amnistía Internacional denuncia retrocesos en derechos: memoria histórica y acceso sanitario en España

Lea También

El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

11 septiembre 2025

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Últimas noticias

El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

11 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

11 septiembre 2025

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.