A pocos días de las elecciones europeas, todas las encuestas indican que en Italia ganará Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni. Esta victoria consolidaría su liderazgo interno y su posición como referente de la ultraderecha en Europa, adoptando un tono más pragmático y menos extremista desde que asumió el gobierno.
Meloni ha logrado que su partido, con raíces neofascistas, sea el primero de su tipo en gobernar en un país fundador de la Unión Europea. Después de un año y medio en el poder, Meloni no muestra signos de debilitamiento y busca que su peso como estandarte derechista se refleje en Europa, donde su influencia está en ascenso y podría ser determinante en la correlación de fuerzas en el Parlamento Europeo.

Hermanos de Italia forma parte del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), que incluye partidos de ultraderecha como Vox de España o Ley y Justicia (PiS) de Polonia. Sin embargo, Meloni se destaca como una líder pragmática que ha dejado de lado el neofascismo y el euroescepticismo para promover una Europa ultraconservadora aliada con la derecha tradicional.
“Lucharemos contra aquellos que, como la izquierda, quieren usar Bruselas para imponer su agenda globalista”, declaró Meloni en una videoconferencia durante un acto de Vox. Además, se opuso a quienes cuestionan la familia tradicional y promueven el multiculturalismo.
En Italia, Meloni lidera una coalición con la Liga, el partido ultraderechista de Matteo Salvini, y Forza Italia, el partido conservador que fue de Silvio Berlusconi, ahora dirigido por Antonio Tajani. Sin embargo, ambos partidos están detrás de Meloni en las encuestas. Forza Italia alcanzaría más del 8% de los votos, y la Liga, que alguna vez fue el referente de la extrema derecha italiana, obtendría un porcentaje similar, quedando relegada a la quinta posición.
Las encuestas prevén que Hermanos de Italia gane con más del 27% de los votos, superando al Partido Democrático (PD) de centro-izquierda, que obtendría el 21%, y al Movimiento 5 Estrellas (M5S), que se situaría en tercer lugar con un 16%. Entre los partidos menores, la coalición Alianza Verdes-Izquierda podría superar el umbral del 4% y obtener representación.
Las elecciones europeas en Italia se celebrarán el 8 y 9 de junio. El país tiene derecho a 76 diputados en un Parlamento Europeo de 720. Los votantes pueden escoger hasta tres candidatos, escribiendo sus nombres en la papeleta, lo que permite personalizar las campañas y capitalizar votos.
Meloni, Tajani y la líder del PD, Elly Schlein, se presentan a las elecciones, aunque es improbable que ocupen sus escaños en Bruselas. Meloni defiende su gestión ultraconservadora, mientras que el PD exige un salario mínimo y el M5S pide cesar el envío de armas a Ucrania. La Liga, con su candidato Roberto Vannacci, se enfoca en la migración y la seguridad, destacando un perfil ultranacionalista.
27/5/2024