Pere Joan Femenia, integrante de la plataforma ‘Menys turisme, menys vida’, menciona medios de RTVE que en el año 2000, las Islas Baleares se ubicaban entre las 50 regiones más prósperas de Europa, específicamente en la posición 49, destacando por su alto nivel de bienestar y calidad de vida. Actualmente, la región ha descendido drásticamente en la clasificación, situándose cerca del puesto 138.
El economista Antoni Riera, quien liderará el comité de expertos creado por el Govern, resalta que hay un consenso general en el análisis de la situación, aunque las organizaciones empresariales muestran escepticismo hacia las restricciones propuestas.

María Frontera, representante de la federación hotelera de Mallorca, expresa la necesidad de adoptar un enfoque más holístico que permita obtener un conocimiento detallado y objetivo de la situación, para luego, basado en este análisis, implementar acciones concretas.
En un contexto de cifras récord de turismo en las Baleares, la falta de viviendas asequibles se convierte en un problema significativo para muchos trabajadores. Esta problemática es particularmente grave en Ibiza, donde se estima que más de 1,000 personas residen en caravanas debido a la escasez de opciones habitacionales accesibles.
26/5/2024