El Día Mundial del Fútbol celebrado cada 25 de mayo, tiene como objetivo principal fomentar el fútbol globalmente no solo como entretenimiento, sino como una herramienta vital para promover la paz, el desarrollo, y el empoderamiento de mujeres y niñas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este día reconoce el fútbol como uno de los deportes más amados y seguidos internacionalmente, ocupando un lugar privilegiado para abordar desafíos sociales globales.
Desde su adopción en 2024, el Día Mundial del Fútbol no solo celebra el centenario del primer torneo internacional de fútbol, que tuvo lugar en París en 1924, sino que también subraya la importancia del fútbol en la promoción de la paz, la inclusión social y la cooperación internacional. La Resolución A/RES/78/281, aprobada por la Asamblea General de la ONU, destaca el impacto significativo del fútbol en áreas tan diversas como el comercio, la diplomacia y la paz mundial.

La iniciativa «Fútbol por los Objetivos», lanzada en 2022, juega un papel crucial en este movimiento, al comprometer a agentes clave del mundo del fútbol para maximizar su alcance global y su impacto en la promoción de la sostenibilidad, la igualdad, los derechos humanos y la acción climática. Esta campaña incentiva la implementación de prácticas que apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convirtiendo el fútbol en una plataforma poderosa para el cambio social positivo.
Además, eventos como la primera Copa UNITY, organizada por Suiza y ACNUR en colaboración con la UEFA, demuestran cómo el fútbol puede fortalecer los lazos entre las comunidades de refugiados y sus comunidades anfitrionas, destacando el poder del deporte para conectar y unir a las personas más allá de las diferencias culturales y sociales.
El Día Mundial del Fútbol invita a todas las naciones y organizaciones a celebrar el poder transformador de este deporte, y a utilizarlo como un medio para fomentar un diálogo constructivo y acciones concretas hacia un futuro más inclusivo y sostenible. Se alienta a los Estados Miembros de la ONU y a otros actores globales a realizar actividades educativas y de concienciación pública para resaltar los beneficios del fútbol para todos.
25/5/2024