En una entrevista publicada hoy por el diario El País, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, avanzó que su departamento propondrá una ley que obligue a que los dispositivos digitales usados por menores tengan un control parental.
Sira Rego, quien cumplió 50 años el día en que tomó posesión de su cargo el pasado 20 de noviembre, destacó que su ministerio enfrenta altos niveles de precariedad juvenil y una de las tasas de pobreza infantil más altas de la Unión Europea. Es la primera vez que el Gobierno español cuenta con una cartera dedicada exclusivamente a la juventud e infancia.

Nacida en Valencia, Rego pasó parte de su niñez en Palestina. Su familia paterna vive en Cisjordania y ha denunciado la vulneración de derechos humanos en la guerra que afecta a Gaza desde hace más de siete meses. “En mi caso se cruza la variable personal, que lo hace un poco más duro”, explicó.
Respecto al comité de 50 expertos encargado de analizar el impacto de las tecnologías en los menores, Rego afirmó que están «trabajando paralelamente en el informe que estará listo el 20 de junio y en la propuesta legislativa que lidera el Ministerio de Presidencia».
«Hemos hecho aportaciones concretas, como un plan de alfabetización mediática para los menores. Se trata de dotarles de herramientas para saber cuáles son los límites del entorno digital, y que tengan conocimiento de lo que es un bulo o una fake news, de lo que son los límites de la democracia», señaló.
Al cumplirse hoy 185 días de su toma de posesión, Rego aseguró que han trabajado desde el primer momento en dos líneas principales: el marco de los entornos digitales seguros y el desarrollo de la primera ley de juventud, con la ampliación de la participación de los jóvenes en la vida política.
25/5/2024