La caravana médica multidisciplinaria, organizada por iniciativa de la Mutualidad General del Personal de las Administraciones Públicas (MGPAP), ha hecho escala el jueves en Laâyoune, donde ofrecerá sus servicios durante dos días a los habitantes de la provincia.
El lanzamiento de esta expedición , que continuará hasta el 10 de junio en varias provincias del sur del Reino, fue realizado por el presidente del Consejo de Administración de la MGPAP, Moulay Brahim El Othmani, y el wali de la región Laâyoune-Sakia El Hamra, gobernador de la provincia de Laâyoune, Abdeslam Bekrate, en presencia del director general de la MGPAP, Fouad Moutaoukil, y miembros de la Oficina de esta Mutualidad.
Organizada en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social y en asociación con el Alto Comisionado para los Antiguos Combatientes y ex miembros del ejército de liberación, bajo el lema «Por una institución ciudadana y una seguridad médica mutualista sostenible», esta acción se enmarca en la política de proximidad llevada a cabo por la MGPAP y como parte de sus actividades solidarias y sociales.
Esta iniciativa también forma parte del compromiso de la Mutualidad General en la implementación del pionero proyecto real relativo a la generalización de la protección social y la cobertura médica universal y del plan estratégico quinquenal 2021-2025 de la MGPAP.
Esta caravana médica incluye consultas en odontología, oftalmología, urología, cardiología, dermatología, pediatría, endocrinología y otorrinolaringología, además de operaciones de circuncisión y cataratas.
En una declaración a la prensa, el presidente del Consejo de Administración de la MGPAP destacó que esta iniciativa es la segunda etapa después de la de Tarfaya, que benefició a más de 3,000 personas, señalando que esta expedición se inscribe en la continuación de la promoción de la cultura de mutualidad y ayuda mutua basada en la justicia social y territorial.
El Sr. El Othmani también indicó que esta campaña médica tiene como objetivo beneficiar a más de 5,000 personas en la provincia de Laâyoune, mediante la movilización de un equipo médico calificado que proporcionará cuidados y servicios de salud en diferentes especialidades, además de las operaciones de cataratas y circuncisión para niños.
Esta caravana tiene como objetivo acercar los servicios médicos a los afiliados y beneficiarios de la MGPAP y a los miembros de las mutuas hermanas, continuó, agregando que también beneficiará a los miembros de la familia de la resistencia y a los antiguos miembros del Ejército de Liberación y a las categorías vulnerables, con el fin de aliviar los costos del cuidado y acercar los servicios de salud a los ciudadanos de las provincias del sur.
La campaña médica está supervisada por un diversificado equipo médico compuesto por 16 médicos especialistas y 18 enfermeros, así como personal administrativo y técnico, quienes continúan mostrando un alto grado de movilización para contribuir al éxito de esta acción solidaria.
Esta expedición incluye una unidad móvil para operaciones de circuncisión y otra para operaciones de cataratas, además de una unidad móvil de mamografía y otra dedicada a la odontología, además de una unidad de consulta multidisciplinaria. Igualmente, se caracteriza por la distribución gratuita de anteojos correctivos, aparatos auditivos y medicamentos recetados, además de análisis médicos y sesiones de sensibilización.
Cabe señalar que la primera etapa de la expedición , que tuvo lugar los días 21 y 22 de mayo en Tarfaya, benefició a más de 3,000 personas. Esta caravana proporcionó atención que incluyó consultas de medicina general (321 beneficiarios), oftalmología (539), diagnóstico de diabetes e hipertensión arterial (353) y pediatría (268).
La caravana continuará su recorrido por las ciudades de Boujdour (26 y 27 de mayo), Es-Semara (29 y 30 de mayo) y Akhefnir el 31 de mayo, antes de establecerse en las ciudades de Tan-Tan (1 y 2 de junio), Guelmim (4 y 5 de junio), Assa (6 y 7 de junio) y Sidi Ifni (9 y 10 de junio).
22/5/2024