El dispositivo de acogida de los Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE), en el marco de la Operación Marhaba 2024, incluye un plan de flota con 29 barcos y 7 operadores marítimos, que cubren 11 líneas, con una capacidad de más de 7 millones de pasajeros, 2 millones de vehículos y 8,000 rotaciones.
La comisión mixta marroquí-española de tránsito se reunió el lunes 20 de mayo en Tánger, bajo la copresidencia de Khalid Zerouali, wali y director de migración y vigilancia de fronteras, y Susana Crisóstomo, subsecretaria de Estado española de Interior.
Las discusiones se centraron en los dispositivos implementados por ambas partes para el buen desarrollo de la operación de tránsito del verano 2024, en términos de fluidez, seguridad y medidas de asistencia y acciones de comunicación.
Así, el dispositivo marroquí coordina todas las intervenciones sectoriales, en las que la Fundación Mohammed V para la Solidaridad juega un papel central, mediante la implementación de un amplio dispositivo de asistencia social, movilizando equipos especializados y recursos importantes a nivel nacional e internacional.
Una flota de 29 barcos cubriendo 11 líneas marítimas
Este dispositivo también incluye un plan de flota que integra 29 barcos y 7 operadores marítimos, cubriendo 11 líneas marítimas y con una capacidad global de más de 7 millones de pasajeros, 2 millones de vehículos y 8,000 rotaciones. Incluye además la mejora de las infraestructuras portuarias en Tanger Med, Tánger ciudad, Nador y Alhucemas, con mejoras en términos de comodidad y aspectos prácticos (islas de descanso, áreas sombreadas, pasarelas, sistemas de información y señalización, dragado de los puestos de car-ferries, etc.).
Las autoridades locales también serán movilizadas, mediante la creación de células ad hoc en las provincias y prefecturas, el refuerzo del personal de los servicios de seguridad y la implicación de las representaciones consulares de Marruecos en España, con guardias diarias aseguradas los 7 días de la semana.
El dispositivo también incluye una estrategia de comunicación multimedia dirigida a los ciudadanos marroquíes residentes en el extranjero, a través del sitio web Marhaba, establecido por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad.
En cuanto a la parte española, el dispositivo operativo incluye el refuerzo de la capacidad de procesamiento portuario, la movilización de agentes de los cuerpos de seguridad y de la policía portuaria, la asistencia de la Cruz Roja, así como la creación de centros de coordinación y áreas de descanso e información.
21/5/2024