El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha solicitado al Tribunal que emita órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de defensa, Yoav Gallant, y destacados líderes de Hamas. Estas solicitudes forman parte de una serie de acusaciones que incluyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, destacando un grave conflicto que sigue desarrollándose tanto en Israel como en el Estado de Palestina, ha publicado en el site de la ONU.
Según Khan, los líderes de Hamas implicados, Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim al Masri (conocido como Deif) y Ismail Haniyeh, han sido identificados como responsables directos de la planificación y ejecución de acciones que resultaron en el asesinato de cientos de civiles israelíes y la toma de al menos 245 rehenes desde el 7 de octubre de 2023.

Por otro lado, se alega que Netanyahu y Gallant son responsables de actos que incluyen la inanición de civiles como método de guerra, causar intencionadamente grandes sufrimientos, ataques intencionados contra población civil, entre otros, desde el 8 de octubre en el territorio del Estado de Palestina. Estos crímenes también abarcan exterminio, asesinato y persecución como crímenes contra la humanidad.
Mientras tanto, la situación en Gaza se ha deteriorado significativamente, con más de 810.000 personas huyendo de Rafah en las últimas dos semanas debido a la intensificación de los ataques israelíes. La crisis humanitaria se agrava con la muerte de más de 35.500 personas y la escasez crítica de medicinas y combustible, exacerbada por el bloqueo de suministros médicos.
En un contexto más amplio, el secretario general de las Naciones Unidas lamentó la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y otros dignatarios en un accidente de helicóptero, un evento que marcó otro sombrío capítulo en una serie de crisis regionales.
Este complejo panorama subraya la urgencia de respuestas y soluciones internacionales coordinadas para abordar tanto los desafíos de seguridad como las profundas necesidades humanitarias en la región.
20/5/2024









