Sudáfrica exige a la Corte Internacional de Justicia detener la ofensiva israelí en Rafah.
Sudáfrica ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordene a Israel detener de inmediato su ofensiva militar en Rafah, Gaza, destacando el riesgo extremo que representa para la supervivencia del pueblo palestino. En una audiencia el 16 de mayo, el embajador sudafricano ante los Países Bajos presentó el caso, que fue apoyado por países como Egipto, Turquía, Nicaragua y Colombia, acusando a Israel de violar la Convención contra el Genocidio.
La delegación sudafricana argumentó que la ciudad de Rafah, donde más de un millón de palestinos han buscado refugio debido a los ataques israelíes, es crucial para la supervivencia de los palestinos como grupo nacional, étnico y racial. El asalto continuado a la ciudad podría resultar en la aniquilación del pueblo palestino, convirtiendo a Rafah en la última resistencia.
Los abogados sudafricanos destacaron que las acciones de Israel en Gaza casi han borrado del mapa la región, sacudiendo la conciencia de la humanidad. Vaughan Lowe, letrado de la delegación, enfatizó que el derecho a la autodefensa no justifica actos genocidas y criticó a Israel por actuar con impunidad, ignorando las órdenes de la CIJ y las advertencias de las agencias de la ONU.
La defensa sudafricana argumentó que la operación militar en Rafah no solo impide el acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria, sino que también viola deliberadamente el derecho internacional, lo que podría llevar a un punto de no retorno para la existencia palestina.
El equipo legal conminó al tribunal a actuar de manera decisiva, subrayando que este caso podría ser la última oportunidad para la Corte de asegurar la supervivencia de los palestinos en Gaza. La audiencia para escuchar los argumentos de Israel está programada para el 17 de mayo.
17/05/2024