Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Laila Karrouch: Sobre la mujer escritora, la mujer migrante y las nuevas generaciones

Laila Karrouch: Sobre la mujer escritora, la mujer migrante y las nuevas generaciones

16 mayo 20248 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La escritora Laila Karrouch, nacida en la ciudad de Nador en 1977, se trasladó con su familia a Cataluña, donde creció y vivió gran parte de su adolescencia y adultez. Actualmente, ejerce como enfermera en Francia, profesión que intenta compaginar con su labor de escritora y conferenciante. Después de preguntarle sobre sus obras, “De Nador a Vic” (2004) y “Que Allah me perdone” (2021), el equipo de Marruecom ha querido seguir tratando con Karrouch diferentes temas relacionados con la mujer en la literatura, la mujer migrante en la sociedad, las nuevas generaciones y sus expresiones artísticas, así como el auge de los artistas marroquíes en diferentes países europeos.


P: ¿Cree que la presencia de la mujer como autora, se reconoce más, a día de hoy, en la sociedad española?

R: Las mujeres están dando ese salto. Las mujeres, como dice Virginia Wolf, necesitamos nuestra habitación propia. Es verdad. Yo cuando veo a los hombres, sobre todo, cuando vamos a conferencias, me doy cuenta de esta separación. He estado con padres y la preocupación mía de cuando termina la conferencia de llamar a mis hijas no es la misma que la de ellos. No quiere decir que sean malos padres… simplemente, es diferente. Para ellos, la literatura es su trabajo, es su profesión y algo muy serio. No obstante, cuando se trata de nosotras, consideran que es un hobby. Me gustaría que lo vieran como nuestra profesión y que llegaran a decir “es su profesión, es escritora”. Luego, se puede ser muchas más cosas, claro…. Normalmente, las mujeres siempre tenemos que estar sacrificando más, aunque también es cierto que es parte de nuestra naturaleza.

P: Con respecto al hecho de ser migrante, ¿cómo cree que se ve esto en el mundo de la literatura?

R: Bueno, lo de ser migrante… creo que se puede percibir desde dos focos. A veces, nos va muy bien que saquen este tema porque mi libro está basado en escenarios y personajes muy realistas. De hecho, mi primer libro triunfó porque es una niña inmigrante. Tenemos esta suerte, entre comillas, de poder hablar de cosas que una persona que no sea del país no puede hablar. Sí puede hablar, pero no en primera persona. Yo intento girar la tortilla a todo. En mis obras siempre mezclo lo que es la mentalidad marroquí y la mentalidad española, porque es lo que yo soy, me beneficia, es una parte exótica con la que juego con ventaja.

En verdad, a día de hoy me da igual que me recuerden que soy migrante. Es una sensación que he podido ganar ahora, después de venirme a Francia, porque en Cataluña me preguntaban ¿qué eres? ¿española o marroquí? Es como estar en un círculo. No puedes salir. Cuando vine a Francia me di cuenta de que el mundo es más grande de lo que yo pensaba.

P: Con lo que nos comenta, después de haber estado en Francia, ¿cómo se definiría en la actualidad?

R: Yo soy una persona que ha nacido en Marruecos, soy marroquí. Me siento como un árbol cuando crece al cielo, pero con sus raíces bien definidas. Por lo tanto, mis raíces están ahí. Luego, todo lo demás son experiencias que sigo viviendo y se van sumando. Yo creo que cuanto más sumas, más rico puede ser; me refiero a espiritualmente, mentalmente… Y esto te lo confirmo con este proceso migratorio, este último que he hecho hacia Francia.

Además, me he dado cuenta de una cosa muy curiosa. Es verdad que mi identidad es todo esto, ¿no? Todo lo que he vivido va formando parte de mí, pero al final la vida es un circuito y cuando te haces mayor, ahora que tengo 47 años, me doy cuenta de que necesito volver a mis raíces, a donde nací. De hecho, cuando mi padre me hablaba de que una vez jubilado volvería a Marruecos, yo nunca lo entendía y ahora lo estoy entendiendo porque yo también lo pienso. Además, curiosamente, yo salí de ahí a los 8 años. Así, se puede pensar ¿cómo puedo tener esa sensación de querer volver si me he ido desde tan pequeña? No sé… También te digo que con este último paso hacia Francia me he dado cuenta de que cuando uno aprende un idioma nuevo, como el francés, (ahora que ya llevo seis años lo hablo y me comunico con mis pacientes mucho mejor), se da cuenta de que es como un ciego cuando comienza a ver… No es tan diferente, ni tan exótico como parecía desde el exterior. En el fondo somos iguales todos. Lo único que nos separa es que yo hago Ramadán y mis plegarias y el “otro” no. A veces, ni siquiera eso, porque hay muchos franceses que son musulmanes.

P: ¿Por qué es importante contar con la figura femenina dentro del mundo de la literatura? ¿Por qué las mujeres deberían animarse a escribir más?

R: Bueno, porque las mujeres tenemos que hablar por nosotras mismas, tenemos voz y voto. Vivimos en un mundo de hombres, hecho por los hombres, para los hombres y eso es totalmente injusto. El mundo es de todos y nosotras deberíamos tener las mismas posibilidades y ser valoradas de la misma manera. La mujer en su silencio tiene tantas cosas que contar y tan interesantes…

Por otra parte, además pienso ¿de dónde sale el hombre? Sale de la mujer ¿no? Entonces, si el hombre sale de la mujer, ¿por qué hemos permitido que ellos tengan el mundo, que sea suyo, y quedarnos nosotras en segundo plano? No puede ser, más cuando hablamos de la sociedad actual.

Ahora mismo estoy inmersa en un proyecto donde estoy recordando a la mujer marroquí, la mujer rifeña del pueblo, una mujer luchadora, a la que nunca veías dormir, nunca tenía legañas en los ojos porque nunca dormía más de la cuenta, que soportaba frío, calor… tenían un montón de hijos, se encargaban ellos, mientras los hombres iban a trabajar al extranjero. El hombre también tenía una vida muy dura, lejos de la familia, pero es verdad que se le permitía a él cosas que para la mujer eran impensables.

P: ¿Cree que las nuevas generaciones van a romper con estas diferencias?

R: Yo creo que las nuevas generaciones son distintas, sí que van a acabar con muchos estereotipos, pero, a la vez, a mí me preocupan las redes sociales. Esta pregunta me la he hecho muchas veces. Cuando me monto en el metro de Toulouse, que es donde estoy viviendo ahora mismo, y veo a toda la juventud metida en el móvil, tengo muchas dudas sobre la nueva generación.

P: Y sobre los jóvenes marroquíes migrantes en Europa ¿cree que podrán romper estereotipos negativos acudiendo a la música, la actuación, la literatura…?

R: Sí lo creo, porque, además, a favor de Marruecos, estoy viendo que están haciendo cambios muy importantes. La juventud ya no viene en barquitas, sino que hay muchos jóvenes que vienen a estudiar. Aquí, en Francia, te puedo mencionar, por ejemplo, a varios humoristas como Gad el Maleh, Jamal Debbouze, de origen marroquí, que son muy importantes para los franceses… incluso tienen sus propios programas de televisión…

En España, también se nos tiene que dar la oportunidad, sí… la tenemos que buscar. Y esto es una cuestión que la comunidad marroquí debe fomentar. Incluso, el país tiene que fomentar esto, es decir, señalarles “no sólo vais a trabajar en la obra, desarrollad vuestro arte” …; a los artistas marroquíes hay que darles su valor.

Hay que pensar también una cosa: el mundo artístico en general, quizás no es el caso de los músicos, pero los escritores o los poetas ganamos una miseria, no podemos vivir de lo que ganamos. Entonces sí, es un proceso lento…

P: Pasando a Cataluña, en referencia al público, cuando hace presentaciones ¿existe una diferencia entre el público catalán y el del resto de España?

R: Yo creo que las cuestiones son bastante parecidas. Aunque yo siempre creí que en el sur de España habría más impacto, la verdad es que el público catalán es muy curioso, la gente que viene a escuchar es gente curiosa, que quiere saber, quiere conocer…y te das cuenta de que han leído más obras de autoras árabes y marroquíes. En mi caso, además, cuando voy a institutos, percibo que hay una preocupación, un interés por parte de los profesores en conocer. Quieren transmitir y quieren enseñar. Nos traen a los autores de fuera, y quieren que les expliquemos nuestra historia, nuestra experiencia.

Cataluña es una región que lucha para que su idioma quede vivo, admiran mucho que una persona que viene de fuera escriba en su lengua, le dan muchísima importancia. El hecho de escribirlo y publicarlo en catalán ha sido, sin duda, una ventaja enorme. Aunque he de confesarte que no era mi intención, ni yo lo sabía al escribirlo. Para mí era lo más lógico, escribirlo en catalán porque es el idioma que hablaba.

Equipo de Marruecom

16/05/2024

Tangermed Passagers
Cultura Literatura mujeres marroquíes
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl presidente del CDH aboga por los derechos de los migrantes en tránsito
Próximo Artículo Javier Milei visita España sin encuentros oficiales en su agenda

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.