La familia es fundamental en la estructura de la sociedad, actuando como el primer ámbito de socialización y apoyo para sus miembros. Desde tiempos inmemoriales, la familia ha sido la unidad básica que proporciona no sólo sustento y protección, sino también los valores, normas y habilidades esenciales que moldean a los individuos desde la infancia hasta la adultez.
En el contexto moderno, la familia sigue siendo crucial, adaptándose a los cambios sociales y económicos y enfrentando nuevos desafíos como la globalización, el cambio tecnológico y, más recientemente, los impactos del cambio climático.
Más allá de su papel en el desarrollo emocional y psicológico, la familia es también un pilar en la educación y en la transmisión intergeneracional de conocimientos y tradiciones, desempeñando un papel central en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad y el entorno global.

Entonces, la importancia de la familia radica en su capacidad para construir bases sólidas, promover la resiliencia y fomentar la cohesión social, haciendo de cada familia no sólo un núcleo de amor y cuidado, sino también un agente de cambio y adaptación en un mundo en constante evolución.
Ayer, 15 de mayo, se conmemoró el Día Internacional de las Familias, una fecha dedicada este año a reflexionar sobre el impacto del cambio climático en las unidades familiares y la contribución vital que pueden ofrecer en la acción climática.
La celebración de este año se ha centrado especialmente en cómo los fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes, sequías e inundaciones, afectan no solo la salud y el bienestar de las familias, sino también su seguridad económica y acceso a recursos esenciales como el agua y la comida.
La Organización de las Naciones Unidas destacó la importancia de empoderar a las familias a través de la educación y el cambio de hábitos de consumo para mitigar los efectos del cambio climático. Enfatizando que las familias funcionan como transmisoras de valores y hábitos sostenibles, la ONU aboga por integrar principios de economía circular desde la educación infantil para fomentar un modelo económico que reduzca los residuos y regenere los recursos naturales.
En el contexto del 30º aniversario del Año Internacional de la Familia, la ONU presentó iniciativas y políticas que subrayan el papel crucial de las familias en la lucha contra el cambio climático. Durante el evento se discutieron los resultados de actividades regionales, las iniciativas de la sociedad civil y se presentaron dos publicaciones tituladas «El cambio climático y las familias» y «Hogar, familia y cambio climático», que proporcionan una guía sobre cómo las familias pueden involucrarse de manera efectiva en la acción por el clima.
15/5/2024