El Gobierno de Taiwán ha manifestado su decepción por no ser incluido una vez más en la asamblea general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio en Ginebra. El Ministro de Exteriores, Joseph Wu, señaló las crecientes dificultades que enfrenta la isla para ser parte de estos encuentros globales, destacando, sin embargo, un creciente apoyo internacional a su causa.
Wu declaró que Taiwán continúa su esfuerzo persistente por ganar el respaldo de más naciones, trabajando en colaboración con la Secretaría de la OMS a través de negociaciones y comunicaciones directas. “A pesar de no ser miembro de las Naciones Unidas, Taiwán ha logrado incrementar el apoyo internacional a niveles superiores a los años anteriores”, afirmó.

La imposibilidad de inscribirse formalmente para la 77ª asamblea debido a la falta de una invitación pone de relieve la situación diplomática complicada de Taiwán, según reportes de la agencia estatal CNA. Desde el Parlamento, se ha instado a la OMS a reconocer las contribuciones de Taiwán a la salud mundial, considerando que ignorar su participación representa un riesgo global.
El Ministro de Salud designado, Chiu Tai-yuan, y el vicepresidente del Legislativo, Johnny Chiang, tienen previsto viajar a Ginebra para abogar por la inclusión de la isla en futuras asambleas. A pesar de la resistencia de China, que ve a Taiwán como parte de su territorio y ha impedido su participación desde el cambio de administración en 2016, Taiwán busca reanudar su rol como observador, posición que mantuvo entre 2009 y 2016 durante un periodo de mejores relaciones con China.
La situación se agudiza justo antes de que William Lai, del Partido Democrático Progresista, asuma la presidencia de Taiwán, prometiendo continuar la lucha por el reconocimiento internacional de la isla.
15/5/2024