El martes, un avión de la compañía «Air Arabia» procedente de Ámsterdam aterrizó en el aeropuerto de Tetuán, marcando el inicio del primer vuelo directo entre ambas ciudades. El Airbus A320, con 176 pasajeros a bordo, fue recibido con un «water salute», un arco de chorros de agua en la pista.
Actualmente, Tetuán está conectado con nueve destinos europeos: Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga, Alicante, Marsella, Bruselas, Charleroi y Ámsterdam, y se espera inaugurar una nueva conexión con Bilbao a finales del mes en curso.

En 2023, el aeropuerto recibió a 253,552 pasajeros, un aumento del 35% respecto al año anterior. Se prevé que esta cifra supere los 300,000 pasajeros este año, impulsada por las nuevas conexiones. De hecho, en abril, el aeropuerto atendió a aproximadamente 31,000 pasajeros, un incremento del 32% en comparación con abril de 2023.
Con el fin de gestionar este crecimiento, la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) ha iniciado un proyecto de expansión del aeropuerto de Tetuán. La primera fase, completada en junio de 2023, incluyó una nueva pista y una zona de estacionamiento para cinco aviones medianos. La segunda fase, lanzada en marzo, contempla la construcción de una nueva terminal con capacidad para 900,000 pasajeros al año y una nueva torre de control.
15/05/2024