La presidencia marroquí del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas es el resultado del crédito acumulado por el Reino durante décadas en la promoción de los derechos humanos a nivel nacional y en instancias multilaterales, afirmó Omar Zniber, presidente del CDH y representante permanente de Marruecos en Ginebra. Estas declaraciones fueron realizadas durante su intervención en la conferencia organizada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el marco del 29º Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL).
En este sentido, Zniber señaló que la presidencia marroquí del CDH trabaja para fortalecer los vínculos entre el Consejo y su ecosistema internacional mediante reuniones regulares con agencias especializadas de la ONU, organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y la sociedad civil.

Asimismo, el presidente del CDH subrayó que una de las prioridades de la presidencia marroquí es limitar el impacto de las tensiones geopolíticas en los trabajos del Consejo, fomentando intercambios sustantivos y alejados de la polarización excesiva. Además, también mencionó que dará prioridad a cuestiones temáticas como el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria y sanitaria, y la inteligencia artificial y nuevas tecnologías. Estos objetivos requieren una postura global de los Estados miembros para preservar el papel del CDH y fortalecer su acción.
Cabe señalar que la 29ª edición del SIEL coincide este año con el 20º aniversario de la creación de la Instancia Equidad y Reconciliación. Así pues, el CNDH presenta al público la experiencia marroquí en justicia transicional y las reformas legislativas y constitucionales logradas, promoviendo el debate entre escritores, sociedad civil, estudiantes y niños.
15/05/2024