La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha destacado el claro triunfo del PSC en las recientes elecciones catalanas, donde el partido ha obtenido una contundente mayoría de 42 escaños en el Parlament. Con un incremento de cinco puntos porcentuales y 220,000 votos adicionales respecto a la última elección, el PSC ha superado al segundo partido por 200,000 votos, al tercero por 400,000 y al cuarto por más de medio millón.
«Estamos ante un resultado incontestable que inaugura una nueva era política en Cataluña con un único presidente posible, Salvador Illa», afirmó Peña. «Salvador Illa goza de toda nuestra confianza y liderará las negociaciones para la investidura».

Peña interpretó los resultados electorales como un respaldo al enfoque del PSOE y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para restaurar la convivencia en Cataluña, que había sido afectada por tensiones políticas y sociales en años anteriores. «Los catalanes han votado claramente a favor de retomar el camino hacia la normalidad, resolviendo así una de las mayores crisis territoriales de nuestro país», declaró.
La portavoz socialista también resaltó que los resultados reflejan un apoyo amplio en Cataluña hacia los valores progresistas representados por el actual gobierno central. «Hay una amplia mayoría en Cataluña a la que le gusta esta España progresista, que combina crecimiento económico con justicia social», explicó Peña, agregando que «los ciudadanos han validado nuestra política y es tiempo de dejar atrás la confrontación y la discordia».
Además, Peña criticó al Partido Popular (PP), instando a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo a abandonar lo que ella describió como una «senda ultraderechista» y a unirse nuevamente a los grandes consensos nacionales. «Al igual que Cataluña ha pasado página, es hora de que el PP haga lo mismo y se sume a una política útil, comenzando por la renovación inmediata del Consejo General del Poder Judicial», señaló.
«El PSOE tiene un proyecto claro para España, mientras que el PP solo parece tener un proyecto contra el PSOE», lamentó Peña, observando que en regiones como Cataluña y el País Vasco, el PP ha quedado lejos de cualquier posición de influencia.
Mirando hacia las próximas elecciones europeas, Peña expresó optimismo sobre las perspectivas del PSOE, destacando la importancia de contrarrestar la ola ultraderechista que, según ella, afecta a Europa y España. «Con figuras como Teresa Ribera y Pedro Sánchez, el PSOE está listo para liderar las transformaciones importantes en el continente», concluyó con confianza.
13/5/2024