La Delegación Interministerial de Derechos Humanos (DIDH) y la Universidad Ibn Tofail están organizando un coloquio internacional que se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de Kenitra, con el título de «Inteligencia Artificial y Derechos Humanos: Oportunidades y Desafíos».
Este evento, iniciado en colaboración con la Organización del Mundo Islámico para la Educación, las Ciencias y la Cultura (ICESCO), el Consejo de Europa y el Instituto Danés de Derechos Humanos (DIHR), tiene como objetivo principal abordar las prioridades estratégicas de la DIDH y las dinámicas emergentes en materia de derechos humanos. Entre los temas a tratar se incluyen la inteligencia artificial, el emprendimiento, los negocios, el cambio climático y la lucha contra los discursos de odio, según indican los organizadores en un comunicado.

En este sentido, el coloquio, que cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), abordará las diversas dimensiones y aspectos de la relación entre la inteligencia artificial y los derechos humanos. Se discutirán los desafíos asociados con el uso de la IA, así como los métodos para promover los derechos humanos y desarrollar prácticas responsables y saludables en relación con la inteligencia artificial. Además, se tratarán los desafíos culturales, sociales y ambientales asociados con la IA, así como el respeto de los marcos normativos que la regulan.
Cabe señalar que el evento contará con la participación de académicos, expertos y juristas tanto marroquíes como extranjeros, así como representantes de organizaciones internacionales. Será una plataforma para reflexionar y compartir experiencias y buenas prácticas con el fin de abordar y gestionar la transformación digital, especialmente en lo que respecta a la inteligencia artificial y su relación multidimensional con los derechos humanos.
13/05/2024