Las urnas han abierto a las nueve de la mañana en Cataluña, marcando el comienzo de un día crucial para la comunidad autónoma. Más de 5,7 millones de catalanes, tanto dentro como fuera de España, están convocados a unas elecciones que se caracterizan por ser muy disputadas.
En este sentido, las encuestas señalan una probable victoria para el Partido Socialista liderado por Salvador Illa, exministro de Sanidad, aunque la formación de un gobierno sólido dependerá de las complejas negociaciones que se avecinan y de posibles pactos.

Mientras tanto, en el ámbito independentista, ERC parece perder terreno frente a Junts+, que ha ganado impulso especialmente desde que Carles Puigdemont anunciara su liderazgo en la candidatura, junto a otras fuerzas nacionalistas. No obstante, el independentismo enfrenta el desafío de la irrupción de un nuevo actor político, el partido de extrema derecha Aliança Catalana, que según las encuestas podría obtener hasta tres escaños, evidenciando así la presencia de dos formaciones de ultraderecha en el Parlamento catalán.
En el contexto del día de hoy, Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y líder de Junts, ha sido uno de los primeros en pronunciarse en el inicio de esta jornada electoral. Desde el castillo de La Roca d’Albera, en Laroque-des-Albères (Francia), el político ha defendido el derecho al voto, que él mismo no puede ejercer desde 2017, expresando su confianza en que estas sean las últimas elecciones que él y otros líderes independentistas pasen en el extranjero.
EFE
12/05/2024