El cambio climático está obligando a las aves migratorias a modificar sus patrones habituales de desplazamiento, enfrentándose a cambios drásticos en sus hábitats y a la disminución de sus fuentes de alimentación, principalmente insectos, según ha explicado Juan Carlos del Moral, coordinador de Ciencia Ciudadana en SEO Birdlife, recoge Efeverde. Las consecuencias son devastadoras; muchas aves están alterando sus rutas migratorias o dejando de migrar por completo.
El fenómeno ha tenido un impacto particularmente severo en especies como las golondrinas. Tras recorrer miles de kilómetros hasta el sur de Europa, encuentran que las condiciones climáticas han cambiado tanto que las fuentes de alimentación habituales ya no están disponibles en el ciclo que les correspondería normalmente.

Las aves acuáticas en España, que alguna vez fueron parte de uno de los centros de migración más importantes de Europa, también están experimentando reducciones significativas en sus poblaciones durante el invierno, con cifras que ahora raramente superan los 500,000 ejemplares, indicó Del Moral.
La crisis climática también ha afectado a especies como los gansos y las cigüeñas, que ya no necesitan migrar debido a que los inviernos son más suaves, proporcionándoles fuentes de alimentación accesibles sin necesidad de desplazarse a largas distancias.
Las migraciones son reacciones adaptativas a la estacionalidad, explicó Alejandro Onrubia, Doctor en Biología y Coordinador de Proyectos en Fundación Migres. Sin embargo, el cambio climático está desacoplando estos ciclos de la primavera y sus calendarios migratorios, lo que puede resultar en que las aves lleguen demasiado tarde para aprovechar el ‘boom’ de recursos primaverales, afectando negativamente su reproducción y supervivencia.
Además, la crisis climática y el uso de pesticidas están disminuyendo las poblaciones de insectos a nivel mundial, lo cual es particularmente problemático para las aves insectívoras cuyas dietas dependen de estos invertebrados. Iván Ramírez, jefe de la Unidad de Aves de la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS), destacó que las aves que dependen de los insectos para su alimentación están experimentando declives significativos en sus poblaciones.
Este año, la CMS ha subrayado la importancia de proteger a los insectos bajo el lema «Protege los insectos, protege las aves» para el Día Mundial de las Aves Migratorias, resaltando la interdependencia entre la conservación de los invertebrados y la supervivencia de las aves migratorias.
Los efectos del cambio climático en las aves migratorias no sólo son un tema de supervivencia para estas especies, sino que también impactan la biodiversidad de los ecosistemas que las acogen, con consecuencias aún inciertas en cuanto a la hibridación y la pérdida de especies autóctonas.
10/5/2024