Emiratos Árabes Unidos (EAU), que estableció relaciones diplomáticas con Israel en 2020 a través de los «Acuerdos de Abraham», ha expresado su rechazo a las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Según informa la agencia oficial emiratí WAM, Netanyahu sugirió la participación de EAU en la administración de Gaza tras el conflicto, una propuesta que el gobierno emiratí ha catalogado de legalmente inviable.
El ministro de Exteriores de EAU, Abdala bin Zayed, declaró en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que «EAU denuncia las declaraciones de Netanyahu que sugieren un papel emiratí en la administración civil de Gaza, actualmente bajo ocupación israelí». Bin Zayed enfatizó que su país «rechaza involucrarse en cualquier plan que pretenda legitimar la ocupación israelí de Gaza».

Además, el ministro destacó que EAU está «completamente dispuesto a ofrecer toda forma de apoyo cuando se establezca un gobierno palestino que cumpla con las esperanzas y aspiraciones del pueblo palestino, y que posea integridad, competencia e independencia».
A pesar de los lazos económicos y comerciales que se han fortalecido entre EAU e Israel desde la firma de los acuerdos de paz, las relaciones se han tensado debido a la reciente guerra en Gaza, que resultó en la muerte de aproximadamente 35,000 personas.
El 2 de mayo, Bin Zayed se reunió en Abu Dhabi con Yair Lapid, líder de la oposición israelí, con quien discutió la necesidad de avanzar hacia una solución política seria para el conflicto en Oriente Medio y la importancia de priorizar un alto al fuego en Gaza, en un contexto de creciente presión tanto interna como externa sobre Netanyahu.
11/5/2024









