Salvador Illa, candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña para las elecciones del próximo 12 de mayo, ha expresado en una entrevista reciente en La Hora de La 1 su convicción de que la sociedad catalana está «harta de divisiones» y rechaza la realización de un referéndum de independencia. Según Illa, los partidos soberanistas no reflejan el sentir de la mayoría de los catalanes, quienes desean centrarse en mejorar los servicios públicos y superar las fracturas sociales.
El exministro socialista, conocido por su postura dialogante frente al ‘procés’, criticó duramente la gestión de los últimos diez años por parte de los gobiernos de Junts y ERC, señalando un «retroceso» en aspectos clave como la seguridad, la educación y la preparación para crisis como la sequía. Illa sostiene que es tiempo de «subrayar aquello que nos une» y ha prometido poner los servicios públicos como prioridad de su gobierno si gana las elecciones.

Además, el candidato socialista se refirió a la situación de seguridad en Cataluña, mencionando que se encuentra en uno de sus peores momentos y proponiendo medidas firmes como la creación de unidades especiales para combatir delitos. Sobre los posibles pactos postelectorales, Illa señaló que buscará socios que compartan un enfoque socialdemócrata y que contribuyan a generar estabilidad y prosperidad en Cataluña.
Illa también reafirmó que se presentará a la investidura y pidió a los demás partidos que no bloqueen su posible gobierno. Declaró abiertamente que no formará alianzas con Vox ni con Alliança Catalana y mantuvo una postura cautelosa respecto a un posible pacto con Junts, recordando las complicaciones políticas asociadas a Carles Puigdemont.
Finalmente, el candidato del PSC expresó su deseo de formar un «Gobierno transversal» que represente a toda la sociedad catalana, mencionando a Núria Parlón como posible cabeza de la Conselleria de Interior y a Josep Lluís Trapero como director general de Policía. Illa busca así abrir un «tiempo nuevo» en Cataluña, centrado en la unidad, la estabilidad y la mejora de la vida de los ciudadanos.
10/5/2024