En un acto conmemorativo celebrado en Alicante, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de su administración con la protección de la memoria democrática y la dignidad de las víctimas del franquismo. Este evento tuvo lugar durante el Día de homenaje a las víctimas del exilio, marcando el 85º aniversario del exilio republicano al Norte de África y la partida del carguero ‘Stanbrook’ hacia Orán, que en marzo de 1939 salvó a cerca de 3.000 españoles facilitando su salida de España.
Durante su intervención, Sánchez declaró que su gobierno «recurrirá a todos los medios del Estado de Derecho para proteger la memoria democrática y la dignidad de las víctimas del franquismo». El presidente hizo hincapié en la importancia de defender la memoria como un deber derivado de los compromisos internacionales asumidos por España. Según Sánchez, este esfuerzo es esencial no solo como un acto de justicia histórica, sino también como un elemento crucial para la regeneración democrática del país.

Sánchez también criticó las denominadas «leyes antimemoria», promovidas por partidos políticos dentro de varias comunidades autónomas, incluyendo la Comunitat Valenciana, calificándolas de atentados contra el derecho internacional y la democracia española. Estas leyes, según el presidente, constituyen un ataque directo a la dignidad de las víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
El presidente enfatizó que «equiparar víctimas con verdugos es lo contrario a la concordia» y advirtió contra el uso de la historia como herramienta de táctica política, denominando cualquier intento de hacerlo como «revisionismo histórico». En este sentido, lamentó la falta de progreso en superar debates históricos esenciales, como el reconocimiento de la naturaleza dictatorial del régimen de Franco.
Concluyendo su discurso, Sánchez destacó la importancia de recordar y honrar a aquellos que lucharon contra la tiranía, especialmente en un tiempo donde el negacionismo y la desmemoria parecen avanzar tanto en Europa como en el mundo. Reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando para asegurar verdad, justicia y reparación para las víctimas, preservando su memoria por respeto a su dignidad y en defensa de los valores democráticos establecidos en la Constitución española.
8/5/2024